COLPRENSA | LA PATRIA | Bogotá
El presidente del Consejo Nacional Electoral, Carlos Ardila Ballesteros, aseguró que los congresistas que actualmente ocupan una curul no podrían inscribirse por ningún partido o movimiento significativo de ciudadanos en las elecciones del 2014.
“Si lo hacen, el Consejo Nacional Electoral, con toda la autoridad, podría revocar la inscripción de la candidatura. Quienes deseen participar en las próximas elecciones y que actualmente ocupan una curul deben inscribirse necesariamente por el partido que los avaló. La única manera de que un congresista, actualmente en ejercicio, elegido para el periodo 2010 – 2014, se inscriba por otro partido, es que haya renunciado desde el 9 de noviembre del año pasado, que es lo que ordenan la Constitución y la ley. Hasta donde yo sé, nadie renunció”, aseveró la cabeza del organismo electoral.
Afirmó que los candidatos debían renunciar a la curul el pasado 9 de noviembre, ya que según la reforma política quienes actualmente ocupan cargos de elección popular y quieran aspirar por un partido diferente al que los avaló en un primer momento "deberán renunciar a la curul al menos 12 meses antes del primer día de inscripciones".
Las declaraciones vuelven a abrir el debate sobre la posibilidad que existe de que quienes actualmente tienen una curul en el Congreso puedan inscribirse por movimientos significativos de ciudadanos.