![](http://www.lapatria.com/sites/default/files/styles/large/public/imagenprincipal/2013/Ene/manizales_once_caldas_vs_arrieros-martes-fa-s21.jpg)
Las condiciones son claras para los clubes que pretenden jugar los dos torneos que tendrá este año el baloncesto profesional en Colombia. Serán ocho quintetos los que comenzarán los juegos a partir del próximo 22 de febrero en la primera Copa, que irá hasta el 15 de junio. De julio a noviembre será la segunda.
Según le explicó a LA PATRIA el presidente de la Federación Colombiana de Baloncesto (FCB), José Firstman, se presentaron 20 clubes, de los cuales fueron preseleccionados ocho, según la organización que tenía cada uno.
Bambuqueros de Huila, Eagles de Tunja, Halcones de Cúcuta, Indervalle, Academia de Medellín, Piratas de Bogotá, Búkaros de Bucaramanga y Manizales Once Caldas fueron los escogidos y tienen hasta el 1 de febrero para cancelar los 25 millones de la inscripción.
Todo en orden
Para evitar el desorden y los retiros a última hora de los equipos, el presidente explicó que serán estrictos en el cumplimiento de las fechas, lo que quiere decir que el equipo que no haya pagado la inscripción en la fecha señalada, será descartado. En tal caso, se lo le abre la posibilidad a conjuntos como Cafeteros de Armenia, Patriotas de Boyacá y los representantes de San Andrés, que están a la espera de un cupo.
Los campeones de cada una de las copas podrán representar a Colombia: uno en la Copa Suramericana; y el otro en la Copa Las Américas. “El duelo entre los campeones será más por el show y por el título del año, pero ambos obtienen la posibilidad de representar al país”, indicó Firstman.
En esta oportunidad serán ocho, pero el objetivo de la FCB es llegar a tener 16 quintetos disputándose el título. De nuevo, Manizales se alista para vivir lo mejor de la fiesta.
Las condiciones
- La Liga Profesional les cubre a los equipos uniformes de entrenamiento, competencia y presentación, así como el transporte, la alimentación y el hospedaje. La contratación de jugadores extranjeros corre por cuenta de cada club.
- Cada equipo puede tener como mínimo dos extranjeros y máximo tres.
- Puede tener un colombovenezolano (el año pasado eran dos).
- Cada quinteto debe tener dos jugadores sub-21. En condición de local debe tener como mínimo uno inscrito, de visitante, no.
El equipo caldense
Manizales Once Caldas estará en los dos torneos del año. E equipo está conformado por la Liga de Caldas, la Alcaldía de Manizales y el Once Caldas. El equipo empezará labores bajo las órdenes del técnico Guillermo Moreno Rumié y la Liga operará el proyecto con el apoyo de la Alcaldía de Manizales, entidad que les aprobó los mismos $500 millones que les dio el año pasado, y el Once Caldas les dará el resto de recursos que necesitarán para afrontar las dos copas que se jugarán a lo largo del año.