COLPRENSA | LA PATRIA
Desde ayer se intensificaron las labores de búsqueda del policía manizaleño Jairo Díaz Vergara, de 24 años, desaparecido en el sector de El Codito, de la localidad de Usaquén, en el norte de Bogotá.
Cerca de 100 hombres de la Policía y del batallón de Policía Militar No. 15 realizaron un fuerte operativo en la zona donde fue visto por última vez el uniformado, mientras que unidades de cuerpos de socorro adelantaban labores de búsqueda, incluso con un helicóptero, en una área boscosa de seis hectáreas.
Hasta ahora, autoridades y familiares se basan en dos hipótesis sobre lo que pudo haber ocurrido con Díaz Vergara, que lleva cuatro años en la institución y cumple 15 días en el recién creado cuadrante policial en el sector: que se cayó por un peñasco o que fue secuestrado por las bandas que delinquen en esa localidad.
La segunda tiene origen en el hecho de que las autoridades encontraron el chaleco antibalas de Díaz Vergara, lo cual hace presumir al comandante de la Policía Metropolitana de Bogotá, general Luis Eduardo Martínez, que fue un secuestro.
“Casi que se ha recorrido palmo a palmo esta zona boscosa que no es muy grande, y no encontramos absolutamente nada. Fuera de eso, se encuentra un chaleco que, para encontrarse de esa manera, se lo tuvieron que haber quitado y botado. De tal manera que uno presume que aquí lo que hay es un secuestro”, dijo el general Martínez.
Por eso, el oficial ofreció $20 millones a quien dé información que conduzca al paradero del policía.
Familiares de Díaz también comenzaron por cuenta propia a buscar al uniformado y se internaron en las últimas horas en una zona boscosa del sector de El Codito para tratar de encontrarlo o de hallar pistas que los conduzcan a él.
“Hemos buscado por todas partes. Que no le vayan a hacer daño. Es un muchacho que hasta ahora está empezando a vivir”, dijo, entre sollozos, la suegra del policía.
Diana Romero, novia del patrullero, dijo que minutos antes de que desapareciera había hablado con él: “Me dijo que estaban en un evento y que después me hablaba”, recordó Diana. “No se sabe nada”.
Una zona peligrosa
La desaparición de Díaz Vergara cobra mayor relevancia si se tiene en cuenta que el pasado 10 de enero se llevó a cabo en ese lugar un consejo de seguridad, luego de que se produjera la masacre de cinco miembros de la banda de 'Los Pascuales'.
A ese consejo asistieron el presidente de la República, Juan Manuel Santos; el alcalde de la ciudad, Gustavo Petro; el ministro de Defensa, Juan Carlos Pinzón; el Fiscal General de la nación, Luis Eduardo Montealegre; el director de la Policía, general José Roberto León Riaño; el comandante de la Policía Metropolitana de Bogotá, general Luis Eduardo Martínez, y la alta consejera presidencial para Bogotá, Gina Parody.
En esa ocasión, el Presidente anunció el arribo de 150 policías adicionales para la localidad de Usaquén (en donde está ubicado El Codito), con un componente significativo de uniformados especializados en infancia y adolescencia. También dijo que el Gobierno gestionaría el Consejo Superior de la Judicatura un plan para especializar jueces contra el crimen organizado.
El dato
La Policía ofreció ayer $20 millones por información que permita hallar a Jairo Díaz Vergara.