Quantcast
Channel: La Patria
Viewing all articles
Browse latest Browse all 108107

Aún hay cupos para primíparos en la U. de Caldas

$
0
0

Foto | LA PATRIA
A cinco días de iniciar las clases, se mantiene el movimiento de las matrículas en Registro Académico.

 

ALEXANDRA SERNA
LA PATRIA | MANIZALES

En la Universidad de Caldas preocupa que no se hayan matriculado todos los admitidos. Hoy comienza la inducción y el próximo lunes las clases. Hasta el pasado lunes iban 822 matriculados, frente a 1300 cupos, es decir, faltan 478. En proporciones, el 63,2 % de los cupos está agotado.
El representante estudiantil ante el Consejo Superior, Darío Arenas, considera que el incremento en las matrículas, debido a la reforma del 2012, influye para que algunos admitidos desistan de estudiar, no tienen cómo pagar. Otra cosa es que debido a los plazos nuevos para matricularse algunos decidieron entrar a otra universidad.
Carlos Emilio García, rector (e) de la Universidad habló sobre el tema con LA PATRIA, debido a que Ricardo Gómez Giraldo está en Bogotá hasta el 15 de febrero en un doctorado.

Causas

- ¿Registro Académico admite que en años anteriores, a esta fecha ya se había matriculado la mayoría de primíparos, qué pasó esta vez?
Si se comparan los admitidos y los matriculados de este semestre con los de años anteriores se observa que el comportamiento es muy similar (ver recuadro). No hay un descenso dramático de matriculados, es una situación nueva porque el Consejo Superior concedió 17 días hábiles para el pago de la matrícula, cuando antes eran 5. El plazo se amplió para que tuvieran más tiempo de conseguir el dinero. Los últimos en pagar tienen hasta el 23 de febrero, de manera extraordinaria.

- ¿Es cierto que por primera vez no se agotan los cupos para Medicina, Derecho y Enfermería?
En cada programa se ofrece un determinado número de cupos, que se copan de acuerdo con los puntajes que obtienen los inscritos. La Universidad tradicionalmente ha hecho hasta cinco llamados, y hasta ahora iniciamos el tercero para todas las carreras, recordando que ampliamos los plazos de pago. Lo que sucede no está relacionado con la tabla de matrículas.

- ¿Descarta que el incremento en las matrículas influya en que menos admitidos se matriculen?
Es una situación multicausal. Probablemente para algunos el costo de la matrícula haya incidido, pero hay otros casos en que la matrícula era de $60 mil y tampoco culminaron el proceso. Sin consolidar cifras no se puede concluir, se corre el riesgo de equivocarse.

Señalamientos

- ¿Representantes de los estudiantes dicen que llevarán a la Procuraduría irregularidades como que un funcionario le pidió a un padre de familia que pusiera un ingreso superior, qué dice?
Recibimos la queja, pero no tenemos la evidencia de que eso haya ocurrido para poder investigar.

- Otras quejas son de estudiantes que van a reingresar y les liquidaron bajo el nuevo sistema, o que pidieron traslado y les aumentó la matrícula.
El acuerdo de matrículas establece que los reingresos por pérdida de cupo se liquidan con la nueva tabla, pero los de reserva automática se liquidan con la tabla anterior. No sabemos de algún funcionario que haya desobedecido la norma, pero si hubo alguna equivocación el afectado puede solicitar la aclaración. En cuanto a los traslados, no conozco casos.

- ¿Por qué ordenaron entonces estudios al sistema de matrículas?
Para mirar si hay dificultades y aspectos para corregir. Tenemos el afán de resolver las quejas de algunos estudiantes, por ejemplo de quienes reportan que son independientes y está la duda de si debe realizarse el estudio socioeconómico a sus padres, o de los que reciben una cuota alimentaria. Las inconformidades las revisa un comité de matrículas.


Matrículas de nuevos estudiantes

Período                    Inscritos Cupos   Matriculados
2011 primer semestre 5866        1270     1067
2012 primer semestre 5142        1300*    1107
2013 primer semestre 5721        1300       822 hasta el pasado lunes*

* Aumentó el número de cupos porque comenzó el pregrado de Historia. El último plazo para matricularse en la institución es el 23 de febrero.

 

Ampliaron plazo para posgrados

El Consejo Académico decidió ampliar el plazo hasta el 28 de febrero para que los estudiantes de los posgrados paguen la matrícula. También se modificó el límite para los alumnos de los programas a distancia, hasta el 2 de marzo.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 108107

Trending Articles



<script src="https://jsc.adskeeper.com/r/s/rssing.com.1596347.js" async> </script>