Foto | Colprensa | LA PATRIA
En un golpe considerado por los especialistas como el más contundente contra las Farc, después de la muerte de alias Alfonso Cano, fue abatido Luis Carlos Durango Arango, alias Jacabo Arango, comandante del Frente 5 de las Farc, y a la vez jefe encargado del Bloque Noroccidental de esa guerrilla.
La acción en que murió el guerrillero, miembro del Estado Mayor de las Farc, fue un bombardeo ejecutado por la Fuerza Aérea Colombiana, ayer, en el área general de Kakaradó, en el municipio de Tierralta (Córdoba), zona que después fue consolidada por tropas de la Brigada Móvil No. 16 y unidades de la Policía.
Junto con Durango Arango también murieron otros cinco insurgentes, entre quienes estaría el segundo insurgente al mando de la estructura guerrillera. Tras el bombardeo fueron incautados cinco fusiles, una subametralladora, dos escopetas, 22 proveedores, armas cortas, municiones, detonadores para explosivos, 40 equipos de campaña, y equipos de comunicación y de cómputo.
El general Alejandro Navas, comandante de las Fuerzas Militares, aseguró que con esta baja asciende a 27 el número de cabecillas de las Farc abatidos en el marco de las operaciones militares desde que se puso en ejecución el plan de guerra Espada de Honor.
“Esta operación fue conjunta y coordinada entre Fuerzas Militares y Policía, dando muestra de una avanzada cultura operacional que reina en las Fuerzas Armadas de Colombia”, aseguró el general Navas.
Quién era Jacobo Arango
Este hombre tenía 68 años de edad, 31 de los cuales los había dedicado a la guerrilla. Fue primero miembro del PC3 y luego ingresó como guerrillero raso de esa organización, para entrara a ser cabecilla guerrillero de compañía, frente y minibloque.
Información de inteligencia señala a este hombre como quien se perfilaba como posible sucesor de alias Isaías Trujillo, máximo jefe del Bloque Noroccidental Iván Ríos.
Tenía a cargo los frentes 5, 58, 18 y el Mario Vélez, que conforman la estructura conocida como el minibloque, que durante varios años delinquió en el Nudo de Paramillo, en sitios como Tamborales, La Llorona, el Cañón de Riosucio, Dabeiba, Mutatá, Carepa, Apartadó, Chigorodó y Peque, en Antioquia, y Tierralta, en Córdoba.
De acuerdo con el comandante del Ejército, general Sergio Mantilla, el cabecilla abatido, por ser miembro del Estado Mayor de las Farc, era uno de los 19 hombres más importantes de esa organización.
“Como estaba ejerciendo las funciones de cabecilla de bloque, es uno de los seis bandidos más importantes en el mando del accionar delictivo de las Farc en todo el país”, aseguró el general Mantilla.
A alias Jacobo Arango las autoridades le atribuyen el asesinato de 124 militares y policías entre los años 1995 y 2011, lo mismo que el de 59 civiles. También, la quema de 15 vehículos, la retención de una aeronave, atentados contra empresa bananeras, incursiones armadas a poblaciones y secuestros de civiles, entre otras actividades delictivas.
El Frente 5 de las Farc que lideraba alias Jacobo Arango había recibido el 31 de diciembre pasado otro duro golpe, cuando en la operación Fortuna, en zona rural del municipio de Mutatá, la Fuerza Aérea Colombiana bombardeó un campamento de esa estructura y abatió a 14 insurgentes.
En esa ocasión solo sobrevivieron dos guerrilleros, entre los que estaba la segunda al mando del Frente 5, María Elda Ramírez, alias Mayerly.
Por todo esto, el alto mando militar no dudó en decir que el Frente 5 de las Farc ya está extinto.