Quantcast
Channel: La Patria
Viewing all articles
Browse latest Browse all 108017

Cafeteros preparan visita de Santos a Chinchiná

$
0
0

El encuentro, previsto inicialmente en Buencafé Liofilizado, espera congregar a unos 2 mil cultivadores del país, que recibirán noticias de primera mano sobre las medidas para mitigar el impacto de la revaluación del peso en la agricultura, incluyendo café.

Desde el martes próximo los comités municipales y departamental, junto con el equipo técnico de la Federación de Cafeteros y el gerente Luis Genaro Muñoz Ortega, se reunirán en unas mesas temáticas que permitan analizar la situación del sector y sus condiciones tanto en vías, como infraestructura y condiciones habitacionales.

En el pasado Comité Nacional que se efectuó en Bogotá el 30 de enero, se tenía la expectativa de nuevos anuncios, pero salvo por la decisión de mantener el Apoyo al Ingreso del Caficultor (AIC) de $6 mil por arroba, no hubo novedades.

Hasta la fecha el plan de ayudas bordea los $85 mil 800 millones que asignó el Gobierno para este fin, y todo indica que se superará este valor. En el encuentro se comprometió a poner el dinero restante de las ayudas que se sigan entregando, mientras se hace un anuncio oficial.

Para algunos productores, esta es la mejor forma de conjurar no solo el próximo paro cafetero, previsto para el 25 de este mes, sino terminar de una vez por todas la crisis del sector.

Marcelo Salazar, presidente del Comité de Cafeteros, indicó que esperan el encuentro con mucho optimismo, y que mantienen peticiones como tener un precio que no baje de unos $650 mil por carga de 125 kilos, y en garantizar créditos para la compra de fertilizantes.

 

Participar en comisión

En medio de la expectativa por estos anuncios, la Comisión accidental de seguimiento a las políticas públicas que impulsan el sector cafetero, les pidió a los ministros de Agricultura, Juan Camilo Restrepo Salazar y de Hacienda, Mauricio Cárdenas Santamaría, la necesidad de participar en la comisión de alto nivel, que propuso el presidente Santos en el pasado LXXVII Congreso Cafetero.

El llamado del presidente es para que en este grupo de expertos se analice con detenimiento la situación de la caficultura y las medidas estructurales que deben tomarse.

En la carta firmada por el coordinador y representante a la Cámara del Partido de La U, Hernán Penagos, le pide incluirlos, debido a los elementos que tienen y que se pueden aportar a este trabajo, además de ser conocedores del sentir de las familias cafeteras y la comunicación directa que se tiene con ellos.

 


Viewing all articles
Browse latest Browse all 108017

Trending Articles



<script src="https://jsc.adskeeper.com/r/s/rssing.com.1596347.js" async> </script>