![](http://www.lapatria.com/sites/default/files/styles/large/public/imagenprincipal/2013/Feb/2013-02-05_6b_564431.jpg)
EFE | LA PATRIA | Caracas
Miles de chavistas se congregaron ayer en varias zonas de Caracas para marchar hacia el centro de la ciudad en conmemoración del intento de golpe militar que el presidente Hugo Chávez lideró el 4 de febrero de 1992 como teniente coronel.
Portavoces del Gobierno y del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) llamaron a participar en las marchas que concluyeron en una plaza cercana al palacio presidencial.
El presidente, de 58 años, está desde comienzos de diciembre en Cuba, donde fue sometido a una nueva operación por el cáncer que padece, tras lo cual sufrió complicaciones graves, de las que actualmente se recupera, según el Gobierno.
Para conmemorar la intentona golpista se organizaron otros actos, además de las marchas, incluido un "tuitazo", como se denominó a una convocatoria para inundar la red social twitter de mensajes en favor de Chávez
Dos horas antes del inicio, la etiqueta #ChávezPorAhorayParaSiempre ya ocupaba el primer lugar en Twitter.
Entre los primeros mensajes en esa red social figuró el de la cuenta @freddy_bonett que sostuvo que "El 4F significó el reclamo de un pueblo ante la comodidad perversa de la oligarquía", en tanto que en la @Wilma_P expresó: "El 4-F significa honor y gloria".
A la fama
El intento de golpe militar del 4 de febrero de 1992 contra el presidente Carlos Andrés Pérez llevó a la fama al entonces teniente coronel Chávez, quien ante las cámaras de televisión anunció su rendición, aunque matizó que lo hacía "por ahora".
"Desde hace 14 años el 'Por ahora' es un ¡Para siempre!", publicó la cuenta del Ministerio de Comunicación @Mincioficial.
Tras dos años en prisión y gracias a un indulto presidencial, Chávez dejó la Fuerza Armada e inició un trabajo político partidista que lo llevó a ganar las elecciones presidenciales de 1998 y desde entonces festeja y reivindica la intentona golpista como germen de la revolución bolivariana, como llama a su gestión presidencial.
Chávez, que asumió la presidencia en 1999 y el pasado octubre revalidó el mandato en las urnas por seis años más, festejó la fecha el año pasado con un desfile cívico militar que presenció en Caracas acompañado por los gobernantes de siete países de la Alianza Bolivariana para las Américas (ALBA).
El balance final de muertos de aquel intento de golpe de Estado nunca quedó aclarado, aunque reportes oficiales de la época establecían una relación de más de medio centenar de víctimas.
"No hay nada que celebrar"
El líder de la oposición en Venezuela, Henrique Capriles, señaló que ayer, en el 21 aniversario del fallido golpe de Estado que encabezó en su época de militar el presidente, Hugo Chávez, no hay "nada que celebrar" y sí "mucho que cambiar".
"4 de febrero, nada que celebrar, mucho que recordar y mucho que cambiar en nuestro país", publicó el excandidato presidencial y gobernador del estado Miranda (centro) en su cuenta en la red social Twitter.
Capriles agrego que por más que el Gobierno quiera "imponer" el 4 de febrero como "una fecha patria", para millones de venezolanos es y será el recuerdo de "un golpe fracasado".
Chávez está mucho mejor: Castro
La Habana. El presidente de Venezuela, Hugo Chávez, convaleciente en Cuba de la cuarta operación a la que se sometió en diciembre pasado, "está mucho mejor" y "recuperándose" según dijo el exgobernante de Cuba Fidel Castro, informaron ayer medios oficiales de la isla.
"Está mucho mejor, recuperándose. Ha sido una lucha fuerte, pero ha ido mejorando. Tenemos que curarlo. Chávez es muy importante para su país y para América Latina", dijo Fidel Castro, tras acudir a votar en un colegio de La Habana,
El líder de la Revolución cubana añadió que sabe de Chávez "todos los días".