Quantcast
Channel: La Patria
Viewing all articles
Browse latest Browse all 108010

30 municipios están sin agua por la sequía

$
0
0

La temporada seca que está viviendo el país, a pesar de no ser tan fuerte está causando estragos en 74 municipios que padecen desabastecimiento de agua potable y racionamiento en la prestación del servicio.

Según Gestión del Riesgo 30 municipios, en 8 departamentos, tienen problema de abastecimiento del líquido. La situación ocurre, en su mayoría, por los bajos niveles de los ríos y de las fuentes de agua que sirven como bocatoma a sus acueductos. Otra causa es que varias localidades se surten de lluvia y ante la sequía, no tienen forma de abastecerse de agua.

Según el reporte, en otros 44 municipios, de 12 departamentos, hay racionamientos.

Uno de los casos más graves que se presenta es en el municipio de Vélez, en Santander, que tiene su zona urbana sin el servicio de agua potable. "Lo bueno es que ya se ha avanzado en un 75 por ciento en la represa, que con ayuda de la Gobernación se está construyendo para garantizar el servicio", indicó el secretario de Planeación Eduardo Gómez.

Por el momento, la Alcaldía de Vélez tiene previsto un plan de mitigación a corto plazo, que consistirá en conectar de manera temporal las quebradas que surtirían la represa con el acueducto urbano, "porque no hay nada de agua de la que llega por gravedad", agregó Gómez.

En similar situación se encuentra Apulo, en Cundinamarca, que a pesar de no contar con problemas de agua en la cabecera municipal, sí los tiene en las veredas que se sirven de las aguas lluvias y que desde noviembre han tenido que ser abastecidas a través de un carrotanque prestado por la Gobernación.

"Se está trabajando en la ampliación de varios acueductos veredales, que permitan mitigar el problema que se presenta cuando faltan lluvias", indicó Pedro Nel Ferro, vocero del municipio cundinamarqués.

Otros municipios, por el contrario, a pesar de figurar en la lista de los desabastecidos de Gestión del Riesgo, aún no tienen problemas en el flujo de agua. Es el caso del Líbano, en Tolima, en el que "no se ha presentado esa situación", indicó Johanna Guzmán, Gerente del Acueducto municipal.

Prevención: la tarea
La Superintendencia de Servicio Públicos desde el año pasado está haciendo llamados a los ententes territoriales y al Gobierno Nacional para incluir programas de prevención y planes de contingencia que permitan mitigar los efectos climáticos.

A finales de 2012, indicó que 217 municipios estaban en riesgo ante un posible fenómeno del Niño y debían actuar rápido ante la inminencia de las sequías. Aunque aún no se llega a la cifra de la Superintendencia, el verano iría hasta marzo, por lo que las alertas siguen prendidas y ya se comenzó un trabajo para analizar los efectos en lo que va del año.

El Viceministerio de Agua, como parte del programa para ampliar los acueductos del país, detectó los factores que frenan las obras como las sequías, que tienen una incidencia del 6 por ciento.

Para mitigar los efectos que puedan tener los cambios en las condiciones climáticas, se hizo un llamado a los municipios y departamentos para que, como también indicó la Superservicios, se incluya en los planes de Gobierno, las políticas de prevención y gestión del riesgo.

Es el caso de Lorica en Córdoba, que desde octubre comenzó un programa de uso racional del agua y "el sábado pasado inició la operación de suministro de agua para las zonas del margen izquierdo del río Sinú", indicó Gabriel Martínez, vocero de la Alcaldía.

PARA SABER MÁS
INCENDIOS FORESTALES NO DAN TREGUA
Otros de los efectos de la temporada seca son los incendios forestales. A pesar de que parezca que por las lluvias estos han disminuido, según Gestión del Riesgo, hay tres incendios activos y se han presentado en lo que va corrido del año 324, por lo que las alarmas siguen prendidas en rojo, sobre todo en las regiones Caribe, Andina, Orinoquía y Amazonía.

 


Viewing all articles
Browse latest Browse all 108010

Trending Articles



<script src="https://jsc.adskeeper.com/r/s/rssing.com.1596347.js" async> </script>