![](http://www.lapatria.com/sites/default/files/styles/large/public/imagenprincipal/2013/Feb/santos_0.jpg)
El presidente Juan Manuel Santos aseguró que, a pesar de lo que la gente dice, el Gobierno va bien en Cuba, al referirse a las negociaciones que actualmente se adelantan con las Farc, en La Habana.
Agregó que el Ejecutivo tiene claras las "líneas rojas" que no puede pasar, pero que sí hay voluntad de la contraparte y tiene fe en que se logre la paz este año. La fecha, según el jefe de Estado, es a finales de novimebre.
"Creo que vamos bien. Con dificultades de todo tipo porque reconciliar después de 60 años a un grupo que ha estado en lo que ha estado no es fácil", dijo Santos, durante el Encuentro Latinoamericano de Liderazgo, que se lleva a cabo en Bogotá.
Además dijo que para lograr esa paz anhelada es necesario que exista reconciliación y que los colombianos se unan por esta causa para dejar atrás la polarización que se ha generado frente al tema. "Hacer la guerra es mucho más difícil que hacer la paz paz, es mucho más difícil".
Por su parte, el grupo guerrillero ha señalado que a pesar delas críticas lanzadas por el Gobierno, las conversaciones avanzan y que no se pararán de la mesa hasta lograr acuerdos.
De hecho, las Farc anunció desde La Habana que mañana presentará en la mesa de diálogos ocho propuestas mínimas, para el ordenamiento socio ambiental, democrático y participativo del territorio, del derecho al agua y de los usos de la tierra.
Las Farc consideró necesario establecer acuerdos con el Gobierno a fin de contrarrestar la política que ha dado libertad y poder a las trasnacionales para dominar la tierra y los recursos del país.