Quantcast
Channel: La Patria
Viewing all articles
Browse latest Browse all 108006

Y llegó la prueba faltante

$
0
0

LA PATRIA | MANIZALES

Por fin llegó al Juzgado Penal Especializado de Pereira un documento que con insistencia solicitó la Fiscalía para comenzar sus alegatos finales dentro del juicio que se sigue a Ferney Tapasco, Henry Calle y los hermanos Jorge Hernando y Fabio López Escobar, acusados por su presunta participación en el homicidio de Orlando Sierra.

Ayer en la mañana, cuando culminaron las declaraciones de los testigos de la defensa, el fiscal del caso, Luis Alberto Reyes, volvió a recordar que era "fundamentalísimo", obtener como prueba documental el proceso, fallado por el Tribunal Superior de Manizales, en el que se autoriza la devolución de un revólver de propiedad de Fabio López Escobar.

La razón de tan reiterada solicitud, explicó el acusador, fue mayor esta semana cuando el abogado Víctor Iván Ramírez, testigo de la defensa, declaró que hace unos nueve años tramitó la devolución del arma, pero que también había defendido a Luis Miguel Tabares Hernández, alias Tilín, en un caso de chance clandestino.

Por el asesinato de Orlando Sierra condenaron al sicario Luis Fernando Soto Zapata, autor material del hecho, quien cumplió su pena y luego murió en un asalto en Cali.

Por otro lado, Luis Miguel Tabares Hernández, alias Tilín, y Luis Arley Ortiz Orozco, alias Pereque, están sentenciados como coautores en el homicidio.

La importancia del proceso

El abogado Ramírez fue en ambas diligencias delegado o recibió estos negocios, como les dicen los abogados a los procesos que tramitan en despachos judiciales, de un antiguo socio, el también abogado Francisco Javier Trujillo Torre.

Faltaban tres horas para iniciar la intervención definitiva de la Fiscalía, y aún no llegaba el documento. Según explicó el juez penal especializado de Pereira, ayer cuando finalizó la audiencia de la mañana se comunicaron con un juzgado de Manizales, que tenía el proceso en su archivo, donde les confirmaron que ya lo habían hallado.

Mauricio Bedoya Vidal, juez penal del Circuito Especializado de Manizales, envió un oficio a este medio en el que afirma que: "El señor fiscal en ningún momento ha realizado una petición verbal o por escrito a este despacho solicitando dicha documentación y en segundo término, el proceso dentro del cual reposan los documentos solicitados por el Juzgado Penal del Circuito Especializado de la ciudad de Pereira, Risaralda, se encuentra archivado desde el año 2007 y nunca se ha realizado afirmación alguna por parte de los funcionarios de este Juzgado respecto a que el expediente está perdido o que no aparece".

La sesión de la tarde comenzó a las 2:45. De nuevo las partes convinieron en comenzar sus intervenciones finales hoy. Primero lo hará el fiscal, luego vendrá la Procuraduría y por último los tres defensores de los acusados.

Será la etapa final del juicio, luego de escuchar en el reinicio del mismo a los dos últimos testigos de la Fiscalía el pasado lunes.

Los defensores de los acusados usaron como testigos a figuras políticas de la región como el exsenador Ómar Yepes y el exdiputado Fernando Gómez Chica. Fueron cerca de 10 testigos.ç

El último testigo

A primera hora de ayer se le escuchó la declaración al último testigo de la defensa. Se trata del periodista de la Revista Semana, Ricardo Calderón, a quien le preguntaron algunos pormenores sobre la manera como conoció a Luis Eduardo Vélez Atehortúa en el 2007.

Calderón destacó que el testigo se presentó por cuenta propia, durante tres días lo entrevistaron y semanas después publicaron un artículo, ya que lo dieron por muerto. En realidad Vélez esta vivo. Luego el periodista conoció que a esta persona lo habían condenado por estafa.
 


Viewing all articles
Browse latest Browse all 108006

Trending Articles



<script src="https://jsc.adskeeper.com/r/s/rssing.com.1596347.js" async> </script>