
Diversas asociaciones del sector salud se reunirán el próximo lunes en Bogotá para discutir lo que denominan el “agravamiento de la crisis del sistema de salud y seguridad social” en el país y dialogar sobre el nuevo modelo de salud que propusieron en un proyecto de ley que ya cursa en el Congreso.
“En conjunto hemos presentado un proyecto de ley estatutaria de la salud para decirle no más a la salud como una mercancía. Estamos cansados de los paseos de la muerte, de que enfermos graves les de acetaminofen”, señaló Pedro Santana, secretario técnico de la Comisión de Seguimiento a la Sentencia T-760 de 2008
Dicho proyecto de ley propone la eliminación de las EPS, bajo la premisa que el Estado pague de un fondo público a las clínicas y a los hospitales para que preste directamente los servicios de salud y así evitar intermediaciones.
“Señalamos que se debe hacer una ley que proteja el derecho fundamental a la salud, que todos los colombianos independientemente de nuestra capacidad de pago tengamos una atención igual”, agregó Santana
A la reunión asistirán varios congresistas de todos los partidos políticos y organismos como la Alianza Nacional por un Nuevo Modelo de Salud, la Central Unitaria de Trabajadores, Fecode, la Federación Médica Colombiana, la Academia Nacional de Medicina, Asociaciones de Usuarios y las Universidades Nacional, Javeriana, Santo Tomás, de Antioquia y del Cauca.