FERNANDO RODRÍGUEZ
LA PATRIA | SALAMINA
Desde hace más de un año los usuarios de la vía Salamina-La Merced y La Merced-Salamina, están impacientes y se sienten perjudicados por el servicio público de transporte que se viene prestando entre estas dos poblaciones del norte de Caldas.
Los pasajeros que van de Salamina y vienen de La Merced se tienen que bajar en un sitio denominado Peña Rica y cambiar de yip. Esto ocasiona retrasos, incomodidad, largas esperas y aumento en el precio del servicio. Pero, desde hace 15 días la Empresa Autolegal reactivó una ruta diaria entre Manizales y Salamina pasando por Irra, La Felisa y La Merced, que ahora se convierte en la preferida por los usuarios pues no hay trasbordo y viajan en busetas.
“Desde que empezó el servicio de busetas de Autolegal hace 15 días ha disminuido el número de pasajeros, tanto para Salamina, como para La Felisa. Se recibe menos plata y la gente no entra a La Merced a comprar en las cafeterías, restaurantes o almacenes, porque el viaje es directo”, dijo Cristian Felipe Galvis Serrano, presidente de la Junta de Conductores de La Merced (Asocchomer).
Respecto a las diferencias que se tienen con los transportadores de Salamina manifestó: “Estamos dispuestos a realizar el recorrido completo hasta Salamina, siempre y cuando se trate de La Merced – Salamina y viceversa. También estamos listos a realizar los cuatro turnos que teníamos antes y que ellos hagan los seis que tenían”, concluyó.
Derecho de petición
Rubén Darío Castaño Londoño, alcalde de La Merced, envió un derecho de petición a Juan Carlos Alzate, director Territorial en Caldas del Ministerio de Transporte, allí le indica: "El servicio de transporte entre los municipios de Salamina y La Merced fue suspendido desde comienzos del 2012, por diferencias entre un número reducido de transportadores de los dos municipios; fijando limites para el tránsito de los vehículos de servicio público que antes existía".
Agrega que "Lesionando a la comunidad, por la cual no se ha tenido la más mínima consideración, ni respeto. Lo que viene generando inconformismo y malestar entre los usuarios, así como también afectando la economía de este municipio".
En el escrito el mandatario solicitó que el Ministerio dé cumplimiento a los turnos y los horarios autorizados por la Dirección Territorial, para las rutas y yips.
La respuesta
Según informó el alcalde, en respuesta dada al derecho de petición, recibió un oficio que fue enviado por el Ministerio a María del Pilar López, gerente de Autolegal S.A, en el que le indica lo siguiente: "En consecuencia le solicito se sirva adoptar las medidas que correspondan en el interior de la empresa que usted dirige, a efectos de atender este requerimiento en un plazo no mayor a diez (10) días, contados a partir de la fecha de envío de esta comunicación, informando de lo actuado a esta oficina”.
Por su parte la alcaldesa de Salamina, Olga Constanza Duque Chica, dijo que este problema viene desde antes y que durante su administración se han tratado de efectuar acercamientos entre los transportadores de Salamina y La Merced. Hasta el momento se han realizado por lo menos cuatro o cinco reuniones entre las partes involucradas. Pero que la inconformidad entre los transportadores se mantiene, por lo que precisó: “Estamos dispuestos a reunirnos. Aprovecho esta ocasión para decirles que volvamos a hablar. Debemos ser flexibles y así poder llegar a un acuerdo que beneficie a las comunidades. En estos momentos todos queremos equidad”.
LA PATRIA buscó a Juan Carlos Alzate, director Territorial en Caldas del Ministerio de Transporte, pero en su despacho indicaron que estaba en una reunión a puerta cerrada y después respondería sobre este tema.