Quantcast
Channel: La Patria
Viewing all articles
Browse latest Browse all 108107

Un siglo de desarrollo

$
0
0

La Cámara de Comercio de Manizales celebró ayer un siglo de vida. Desde que nació en manos del líder cívico Carlos E. Pinzón, la entidad ha pasado por varias etapas en las que se ha caracterizado por impulsar procesos y proyectos de infraestructura, algunos de los cuales se han concretado y otros se han quedado en el papel. Como sea, durante estos 100 años la entidad le ha prestado un servicio invaluable a Manizales y a Caldas, que esta semana le ha sido reconocido desde distintos sectores de la ciudad.

Sin embargo, más que mirar hacia el pasado, la responsabilidad ahora es fijar la atención en el futuro, con metas claras que lleven a la Cámara a ser adalid indiscutible de lo bueno que ocurra en la región durante los próximos años. Es así como se espera de sus actuales dirigentes un profundo liderazgo que se convierta en motor de progreso y en guía para el resto de la ciudadanía. Es el momento de renovar las fuerzas y empeñarse en proyectar una ruta de crecimiento a través de la cual Caldas se destaque en el contexto nacional como región de vanguardia.

La presidenta ejecutiva Lina María Ramírez parece tenerlo claro cuando expresa que es la hora de generar nuevas oportunidades y fortalecer el desarrollo regional. Por eso está enfocada decididamente a seguir luchando por hacer realidad los sueños que encarnan los proyectos de Aerocafé y Tribugá, a los que ahora se les suman la iniciativa de construir una nueva vía de Manizales hacia Bogotá, la Autopista de la Prosperidad y generar ideas innovadoras de movilidad en el Eje Cafetero, para que como región tenga un peso específico más respetable.

Sus labores de acompañamiento a los comerciantes y demás empresarios para que puedan generar acciones de emprendimiento que lleguen a buen puerto, e imprimirle así dinámicas más fluidas de crecimiento y consolidación serán fundamentales durante los próximos años. La Cámara tiene desafíos de envergadura para continuar gestionando intereses comunes que apunten a un renovado liderazgo, que logre convocar a todos los niveles de la sociedad, y que de esa manera se facilite un trabajo participativo en el que toda la sociedad camine de la mano hacia los mismos objetivos.

Resulta atractiva la propuesta de crear un tanque de pensamiento y nutrirlo con todos los nuevos proyectos locales y regionales para las próximas décadas. Ya se cuenta con valiosas y novedosas ideas de movilidad y desarrollos urbanísticos que harían más amable y próspera la vida en nuestra región, como el caso de los trenes veloces que conectarían las tres capitales del Eje Cafetero. También será novedosa y seguramente impactante la idea del centro de creatividad programado para operar en el segundo semestre de este año, donde habrá espacio para que las empresas de la zona estimulen la innovación en sus productos y procesos.
La entidad realiza desde hace un buen tiempo un excelente trabajo notarial y de servicio a la comunidad que tiene que fortalecerse y expandirse hacia los distintos municipios de Caldas. En eso, sin embrago, no debe estar enfocado el trabajo durante los próximos años, sino que es clave que la Cámara de Comercio sea protagonista en la atracción de inversión, en la promoción del desarrollo y en la búsqueda de nuevas opciones externas que decidan hacer empresa en Manizales, para que nuestra economía esté cada vez más sólida.

Vale la pena insistir en que la Cámara mantenga sus labores alejadas de los manejos políticos que, infortunadamente, han tenido estas entidades en otras regiones del país. Los criterios de legitimidad, transparencia y compromiso con los intereses auténticos de las comunidades tienen que primar en sus acciones, que siempre deberán estar enfocadas hacia el aprovechamiento de las oportunidades orientadas hacia un mejor futuro para todos.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 108107

Trending Articles



<script src="https://jsc.adskeeper.com/r/s/rssing.com.1596347.js" async> </script>