
Juan Manuel Orrego y Rafael Gutiérrez son candidatos a ocupar el primer escalón del podio en el down hill. Rodrigo Cardona y Miguel Londoño se perfilan como medallistas en la modalidad de cross country.
Generaciones distintas, pero siempre unidas por la pasión del ciclismo de montaña, se encontrarán este fin de semana en Manizales en el inicio oficial de la temporada del ciclomontañismo en Colombia.
De nuevo, una carrera de este tipo se desarrolla en la capital de Caldas, pionera en este deporte.
Arranca la Copa Nacional y a la capital de Caldas arribarán los mejores corredores del país, adscritos a seccionales de Antioquia, Valle del Cauca, Bogotá, Cundinarmarca, Santander, Tolima, Risaralda, Quindío, Nariño, Caldas, entre otras.
Se esperan unos 400 corredores, entre ambas modalidades, para comenzar a sumar los puntos necesarios de cara a las próximas válidas. De igual forma, la carrera será clasificatoria al Panamericano de Argentina en abril próximo.
A descender en La Florida
Los primeros en salir a escena serán hoy los exponentes del down hill. En el sector del colegio Autónoma, por La Florida, cerca de 150 corredores, en distintas categorías, tratarán de parar el cronómetro en el menor tiempo posible. Para esta prueba Caldas aspira, como es costumbre, sumar la mayor cantidad de oros. Siempre ha sido así en los últimos años. La topografía de la región invita a muchos jóvenes a meterse en esta extrema disciplina. Desde las categorías infantil, pasando por junior y élite, los caldenses siempre se suben al podio.
Sin duda, el down hill ha cogido mucha más fuerza en los últimos años, en detrimento de la otra modalidad, la del cross country. Incluso, la capacidad de los corredores ha dado para la aparición del equipo Manizales Down Hill Team.
"En espectáculo, el down hill llama más la atención. El fenómeno del down hill urbano ha ayudado a que la gente se acerque más a este deporte y se ve que el cross country se ha quedado un poco", comenta Jorge Mario Jaramillo, impulsor del down hill en la región. Para Jaramillo, la sensaciones que despierta el descenso hace que muchos jóvenes se vinculen más a esta práctica. "Pero de todas formas aún hay muchos clubes de cross country que tienen muchos practicantes que mantienen viva esta disciplina", afirma Jorge Mario.
Quienes acudan hoy al sector de La Florida se encontrarán con los mejores corredores de la región y del país. Hoy no estará Marcelo Gutiérrez, el mejor de América y décimo en el mundo, que correrá el Descenso Urbano en Brasil. Por eso el oro en élite se lo peleará Rafael Gutiérrez -hermano de Marcelo-, Juan Manuel Orrego y Felipe Escobar, destacados pilotos de Caldas. A ellos se suman el bogotano Mauricio Estrada y el vallecaucano Juan Fernando Franco.
También figuran pequeños como Steven Ceballos, que se viene abriendo paso en esta disciplina y ya sabe lo que es ser campeón nacional.
En una pista de 2,1 kilómetros, los participantes intentarán parar el cronómetro en el menor tiempo posible. "Esta pista tiene pedazos del Panamericano que se corrió en 1998 y el otro 70% es nueva. Es una pista muy técnica, con buenas raíces y de muy buen pedaleo en la última parte", explicó Jorge Mario Jaramillo.
A las 12:00 del día se harán los primeros lanzamientos para terminar sobre las 4:30 de la tarde.
El cross country se mantiene
En el cross country, el objetivo es pedalear por trochas de difícil acceso. Aquí, a diferencia del down hill, no hay bajadas empinadas y el riesgo es menor. Sin embargo, la resistencia y el aguante son vitales para superar los trazados, que son mucho más largos.
Mañana, el turno es para los exponentes de esta modalidad, que buscarán el triunfo en la pista de 3,8 kilómetros en el Bosque Popular El Prado, escenario propicio para esta práctica por la topografía que presenta.
Caldas ha venido perdiendo vigencia en esta modalidad. "No surgen cosas nuevas, ideas nuevas. Los de cross country han estado muy quietos en los últimos años, a diferencia de los de down hill, que tienen gente muy proactiva y siempre están generando cosas llamativas. Como es una modalidad más espectacular, le han metido la mano y eso se ve", dice Miguel Ocampo, que en el pasado se destacó en el calendario nacional corriendo en cross country.
Hoy, el corredor que se mantiene más vigente es Miguel Londoño, joven de 20 años que ya tiene experiencia en Europa. Mientras él despega en la élite, un veterano con mucho kilometraje encima continúa dándole triunfos al departamento en categoría máster. Rodrigo Cardona parte mañana como favorito a revalidar el título conseguido el año pasado. "Esto es de pasión. En Caldas somos pocos los que seguimos vigentes en esta modalidad", dice Cardona.
Mañana, a las 8:00 de la mañana comenzará el pedaleo en el Bosque. Además de los corredores locales, habrá figuras como Fabio Castañeda, Jonathan Botero, Ashley Hinestroza y Laura Abril, todos con recorrido internacional.
Programación
Down Hill
Día: Hoy.
Hora: 12:00 m.
Lugar: La Florida.
Distancia: 2.1 kilómetros.
Cross Country
Día: Mañana.
Hora: 9:00 a.m.
Lugar: Bosque Popular.
Distancia: 3.8 kilómetros.
Algunos corredores
CROSS COUNTRY
- Club Rueda Libre: Óscar Humberto Flórez (open), Diana Carolina Peñuela (damas élite), Daniel Ricardo Toro (máster E), Rafael Henao (senior), Jhon Fernando Bedoya (senior), Carlos Alberto Torres (máster).
- Otros: Rodrigo Cardona.
DOWN HILL
- Club Rueda Libre: Rafael Henao (Senior)
- Manizales Down Hill Team: David Giraldo (prejuvenil), Felipe Escobar (élite), Rafael Gutiérrez (élite), Jorge Mario Jaramillo (máster).
- Otros: Sebastián Estrada, Steven Ceballos, Juan Manuel Orrego.