Osvaldo Hernández
LA PATRIA | Manizales
El tenis de campo fue uno de los primeros deportes en llegar a la región al lado del golf, el fútbol, el ciclismo y el baloncesto. Y en las primeras décadas fue un referente en cuanto a logros y figuras.
Eso lo sabe Luis Guillermo Ferrero, quien desde octubre del año pasado quiere recuperar la imagen de este deporte, caído en todos los aspectos en Caldas por múltiples motivos.
"Queremos ordenar la casa, tanto administrativa como deportivamente", dice Ferrero, tenista y directivo.
Ximena Trujillo, Cecilia Hincapié, Santiago Castro, Lucas Linares y Julián Ferrero son, quizá, las últimas figuras consolidadas en la historia más reciente. Luego aparecen José Carlos Mejía, Mariana Gómez, Andrés Grisales y Álvaro Felipe Vargas como la lista de promesas que no se pudieron consolidar.
Hoy, los hemanos Arias, Manuel Felipe y Camilo tratan de abrirse camino y consolidarse, pero más por el esfuerzo de sus padres que por cualquier proceso que se haya hecho con la Liga de Caldas.
Tras los cambios dirigenciales hechos el año pasado, el comité ejecutivo encabezado por Luis Guillermo Ferrero y complementado por Clarena de Marín, Felipe Echeverri, Lupe Laserna, Uriel Ocampo, quieren llevar al tenis a las posiciones de honor que ocupó en otras épocas.
Canchas y técnicos
La Liga tiene al servicio tres campos, los cuales están en la Unidad Deportiva Palogrande. Y están a punto de firmar el comodato para asumir la administración de los campos del Bosque Popular.
En estos escenarios, más los que poseen los clubes, quiere hacer el proceso formativo: "lo empezamos en octubre pasado, con tres horas diarias de entrenamiento, dos de formación técnica y una de preparación física. Ahí está la clave", dice Ferrero.
Ese proceso lo hacen con un técnico, Mauricio Jaramillo, y dos monitores más.
"Pensamos que si intensificamos en ese aspecto podemos encontrar los jugadores que buscamos", dice el dirigente, quien explica que tiene 15 jugadores para alto rendimiento, 18 en formación y 20 más en iniciación.
La Liga cuenta hoy con el apoyo de seis clubes, la Universidad de Caldas, la Universidad Autónoma, Manisol, el Club Manizales, Dropshop y el Tennis Club. Con este último se limaron las asperezas que los tuvo separados en todos los aspectos durante los últimos 10 años.
Con 9 torneos nacionales
La Liga tendrá este año nueve torneos nacionales en Caldas. Habrá siete grado cinco, para todas las categorías; uno grado tres y cuatro, en los que participan los 30 mejores de cada categoría. Además, tendrán el interescuelas y los 12 campeonatos locales que se hacen en los diferentes campos de la ciudad.
Existe también la posibilidad de hacer un torneo Futuro, el cual tendría una bolsa de premiación por 15 mil dólares. Para realizarlo necesitan el apoyo de la empresa privada. Tienen la promesa de la Alcaldía.
El dato
La Liga tiene la opción de construir una cancha en el Bosque Popular. El lote lo donaría la Alcaldía y el campo sintético lo pondría la Federación.