Quantcast
Channel: La Patria
Viewing all articles
Browse latest Browse all 108007

Secuestro de extranjeros tendría fines extorsivos

$
0
0

COLPRENSA| LA PATRIA | Bogotá

Más allá de presionar unos diálogos de paz, analistas consultados por Colprensa consideran que los secuestros del ciudadano canadiense y de los dos alemanes por el Eln tendría como objetivo obtener recursos a cambio de su libertad.

Por su parte, el Gobierno no descarta una operación de rescate, aunque no es la primera alternativa a usar ante los riesgos que ello implica.

Hace un mes, el ciudadano canadiense Jernoc Wobert, trabajador de la empresa minera Geo Explorer, fue secuestrado por la guerrilla del Eln. A pesar de que esta organización dejó en libertad a los tres colombianos y dos peruanos con los que fue plagiado, Wobert todavía continúa en manos de esta organización ilegal.

Incluso, en la mañana de ayer la agrupación armada publicó un comunicado en su página web en donde aceptaba que todavía lo tenía en su poder en la Serranía de San Lucas (entre Antioquia y Bolívar).

En su mensaje, el Eln criticaba la presencia de la empresa para la que trabaja el canadiense, a la que acusa de haberse quedado con los títulos mineros concedidos a las comunidades de esa región.

Por otro lado, esta guerrilla todavía tiene en su poder a los alemanes Uwe Breuer y Günther Breuer, dos ancianos a los que acusa de ser espías. El país conoció este hecho a finales de enero, aunque las autoridades establecieron que el secuestro se produjo en noviembre del año pasado.

¿Presión o extorsión?

El analista Alfredo Rangel, director del Centro Seguridad y Democracia de la Universidad Sergio Arboleda, considera que “en la lógica absurda del Eln” no se puede descartar que el incremento de la violencia tenga como finalidad obtener “réditos políticos”, como la apertura de un proceso de paz.

Sin embargo, Rangel cree que en el caso de esta organización armada el secuestro de estos ciudadanos extranjeros tendría como fin que los Gobiernos de sus países paguen dinero para obtener su libertad.

“Muchos de los secuestros que realiza el Eln son de carácter extorsivo. Lo ha hecho a lo largo de toda su carrera delictiva”, señaló.

Además, añadió que no cree que el Estado alemán y el canadiense se aventuren a pagar por la libertad de sus ciudadanos, pues desde que se conocieron los secuestros han condenado esta situación y han sido reiterativos en que no se involucrarán.

Por su parte, León Valencia, director de la Corporación Nuevo Arco Iris, calificó como un “gran error” del Eln estos secuestros. “Lo que piensa el Gobierno y lo que exige la sociedad es que sean abolidos todos los secuestros, como un gesto para empezar a abrir una mesa de negociación”, manifestó.

Además, dijo que existe una presión muy fuerte de la opinión pública, pues ya no se distingue si la persona plagiada es un civil o un militar y se está pidiendo que se elimine totalmente esta práctica.

“Lo que está logrando es tensionar las situaciones y poner talanqueras a la posibilidad de una negociación”, considera Valencia.

El analista añadió que no cree que los gobiernos extranjeros vayan a pagar por la liberación de sus ciudadanos, pues el ambiente “es muy negativo y hay una crítica no solo a los que secuestran, sino también a cualquier negociación”.

El profesor Jorge Restrepo, director del Centro de Recursos para el Análisis de Conflictos, dijo que ante la poca información que hay, es muy difícil saber con qué fines se realizaron estos plagios. Aunque dijo que es “preocupante” que todavía tengan a estos secuestrados.

El rescate

El Gobierno Nacional ha dicho que conoce el paradero del canadiense, declaración que también anunció en su momento cuando todavía estaban plagiados los tres colombianos y los dos peruanos.

William Batista, uno de los nacionales liberados el viernes, dijo que “el Ejército siempre estuvo cerca, sobretodo en los primeros días”.

Juan Carlos Pinzón, ministro de Defensa, anunció ayer que las operaciones militares continúan para dar con el lugar exacto del plagio y manifestó que el Eln “como siempre está buscando dinero”.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 108007

Trending Articles