Quantcast
Channel: La Patria
Viewing all articles
Browse latest Browse all 108107

Calidad de Vida y Manizales Cómo Vamos

$
0
0

A finales de 2011, por invitación de la Universidad de Caldas, varias instituciones de la ciudad empezamos a explorar la iniciativa de los Cómo Vamos. Particularmente nos llamó la atención la posibilidad de tener una ciudadanía más informada, más crítica y participativa con respecto a su calidad de vida, lo cual se logra si la comunidad puede conocer las principales variables que revelan su comportamiento y su evolución. Esto es precisamente lo que hace esta iniciativa al producir y publicar información obtenida a través de mediciones que se realizan a partir de indicadores técnicos y de percepción. En aras de la transparencia, y para evitar la más mínima duda, las encuestas las aplica el mismo proveedor en todo el país.

En 1998 fue creada Cómo Vamos, por iniciativa de la Cámara de Comercio de Bogotá, la Casa Editorial El Tiempo y la Fundación Corona. Luego de surgir en la capital del país, se expandió a ciudades como Cali, Medellín, Cartagena, Barranquilla, Bucaramanga, Valledupar, Ibagué, Pereira y Manizales; regiones donde vive el 60% de la población. Así mismo, ha sido modelo para la creación de 8 programas similares en América Latina.

En los Cómo Vamos no se incluyen miembros públicos con el fin de evitar sesgos, ya que una de sus principales funciones es evaluar en forma objetiva la efectividad y la transparencia del gobierno local.

En marzo de 2012, gracias a una alianza entre la Universidad de Caldas, la Fundación Lúker, LA PATRIA, Confamiliares, el Comité Intergremial de Caldas, la Andi, la Universidad Católica y la Cámara de Comercio de Manizales por Caldas, se dio inicio a Manizales Cómo Vamos.

Desde el arranque, el desempeño en Manizales ha sido tremendamente exitoso; las publicaciones de las encuestas de percepción son altamente valoradas; lo mismo ocurre con la publicación de los indicadores técnicos. Incluso el programa, en tan poco tiempo, ha logrado crear en la agenda de la ciudad espacios de reflexión y de debate con la comunidad y con expertos, en temas cruciales como educación, salud y movilidad.

Otro paso importante fue la creación de la Red de ciudades Cómo Vamos. Este había sido un empeño durante largo tiempo de las ciudades que tenían la iniciativa y no había podido cristalizarse. A finales de 2013 se pudo hacer este acuerdo y dado el sobresaliente desempeño del programa en Manizales, la coordinación nacional fue delegada a la ciudad por un año, aún siendo la más joven. La propuesta de esta semana de la Fundación Corona es que lo sigamos haciendo por un año adicional.

Con la creación de la Red, por primera vez se pudo realizar una medición comparativa de las 11 ciudades que participan en el proyecto. Los resultados fueron muy positivos para Manizales ubicándola en el segundo lugar en calidad de vida después de Medellín, luego de medir 25 variables. No me extraña el resultado, pero sí me alegra que reconozcamos que vivimos en una ciudad que nos permite unos privilegios excepcionales.

También le fue bien a Manizales en: tercera en opinar que las cosas en la ciudad van por buen camino; segundos en sentirnos orgullosos y satisfechos de la ciudad; primera en percibir que los desplazamientos toman menos tiempo que hace un año; primeros en satisfacción con el transporte público colectivo e individual; y segundos en satisfacción con las vías del barrio. En www.redcomovamos.org se puede consultar el informe completo.

Dos píldoras finales de Manizales Cómo Vamos. Uno, es una alianza extraordinaria con integrantes comprometidos, serios y articulados. Y dos, la persona que lo dirige es la manizaleña Natalia Escobar Santander, quien quería volver a su ciudad natal después de vivir algún tiempo en Bogotá y repatriarla, como digo yo, fue maravilloso, primero por su alta eficiencia, ama lo que hace y es muy comprometida y segundo, porque es fundamental generar oportunidades para la gente que quiere volver… un reto grande que tenemos para esta linda Manizales donde sí pasan cosas…y muy buenas.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 108107

Trending Articles



<script src="https://jsc.adskeeper.com/r/s/rssing.com.1596347.js" async> </script>