Quantcast
Channel: La Patria
Viewing all articles
Browse latest Browse all 108017

Ahora sí llegan regalías a Caldas

$
0
0

Óscar Veiman Mejía
LA PATRIA | Manizales

Ahora sí Caldas puede contar con la plata que le prometieron por regalías. El ministerio de Hacienda informó ayer del desembolso de $ 29 mil 729 millones para invertir en 11 proyectos.
De esta manera, el Departamento podrá invertir en planes viales, cadenas productivas agropecuarias, mejoramiento de las condiciones de estudiantes de provincia, en café y en Paisaje Cultural Cafetero.
Jorge Iván Gallego, secretario de Planeación de Caldas, dice: “estamos satisfechos porque a nuestro departamento le aprobaron y desembolsaron el 100% de los recursos prometidos”. 
Gallego, quien también es el secretario del Órgano Colegiado  de Administración y Decisión de Regalías (OCAD) para el Eje Cafetero y Antioquia, añade: “lo más importante es que con estos recursos se darán avances en proyectos de infraestructura física y social, que están definidos en el Plan de Desarrollo”.
Así mismo resalta la continuidad que se le podrá dar al desarrollo vial de los municipios. “Así tendrán mayor competitividad para sacar sus productos por mejores carreteras y mejores precios”.

Del 2012, y siguen
Los recursos corresponden a lo que se había pactado para el 2012.  “En un mensaje el Ministerio indica: “estos recursos se consignaron en la cuenta de ahorros Nº 7272138247 que quedó como única cuenta maestra y para todos los proyectos que apruebe el OCAD, es decir para recibir los recursos que sean financiados con el Fondo de compensación regional, Fondo de desarrollo regional y fondo de ciencia y tecnología.
Hay que recordar que además de estos $ 29 mil 729 millones, a Caldas le asignaron $ 87 mil 500 millones para el periodo 2013-2014.
Fuera de eso, al Departamento le aprobaron cinco proyectos en el Fondo de ciencia, innovación y tecnología. Los recursos para estos son por 16 mil millones, correspondientes al 2012. Es decir, el total por regalías es de $ 130 mil millones.

--R1
La distribución

1.
Mantenimiento periódico de la red vial terciaria de Caldas
Valor: $ 2.266 millones.

2.
Mejoramiento y rehabilitación, construcción de huellas en vías terciarias red vial de Caldas
Valor: $ 550 millones.

3.
Construcción del Plan vial de Caldas
Valor: $ 7.181 millones.

4.
Construcción del sistema vial de la región Centro-sur de Caldas
Valor total: $ 11 mil 999 millones, así: 1.551 millones por el Fondo de Desarrollo Regional y 10 mil 448 mil millones por el Fondo de Compensación Regional.

5.
Estudios de preinversión para el mejoramiento, rehabilitación y pavimentación de vías del Plan vial de Caldas
Valor: $ 1.120 millones.

6.
Fortalecimiento de las cadenas productivas agropecuarias y agroindustriales priorizadas en Caldas
Valor: $ 2.992 millones.

7.
Mejoramiento de la seguridad y soberanía alimentaria como base fundamental para el desarrollo económico, social y ambiental de Marulanda, Manzanares, Pensilvania, Samaná y Salamina.
Valor: $ 2.200 millones.

8.
Mantenimiento y conservación de la red vial rural de los 17 municipios que hacen parte del Paisaje Cultural Cafetero.
Valor: $ 742 millones.

9.
Fortalecimiento proyecto educativo de vida en comunidad, a través del mejoramiento de las condiciones de los estudiantes de provincia de Caldas.
Valor: $ 1.780 millones.

10.
Implementación de la denominación de origen del café regional y del Paisaje Cultural Cafetero
Valor: $ 286 millones.

11.
Reparación de viviendas rurales del área del Paisaje Cultural Cafetero, utilizando técnicas tradicionales de construcción
Valor: $ 1.100 millones.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 108017

Trending Articles