![](http://www.lapatria.com/sites/default/files/styles/large/public/imagenprincipal/2013/Feb/2013-02-26_2a_1002106.jpg)
El contingente Nº 7 de la Policía recibió ayer el Pabellón Nacional antes de partir hacia Haití, donde desarrollará una misión humanitaria que busca el mantenimiento de la paz y la estabilización social de esa isla del Caribe.
Se trata de 14 uniformados que se unirán al más grande grupo de hombres que apoya las labores de la ONU allí. En la ceremonia estuvieron presentes el Ministro de la Defensa, Juan Carlos Pinzón, y el director general de la institución, general José Roberto León Riaño.
Así las cosas, son ya 25 los policías que prestan su servicio como soporte a las tareas de observación, en aras de mantener la seguridad y convivencia en la isla. Todo el plan de acción está coordinado por la Minustah, como se le conoce a la misión internacional de la ONU.
La delegación colombiana, además de orientar a los policías locales, coordinará con efectivos de los ejércitos de Brasil, Jordania, India, Nepal, Canadá, Francia y China. Para ello, las diferentes delegaciones que integran la misión serán distribuidas a lo largo y ancho de los 27.750 kilómetros cuadrados que abarca la extensión territorial de esa nación.
Por otra parte, en la ceremonia también se integraron dos oficiales a Guinnea Bisau, pequeño país del oeste africano donde complementará el trabajo que la Policía Nacional ya ha venido desarrollando desde 2011.
El foco de esas tareas es la enseñanza en escuelas de seguridad, control portuario y como observadores de la función esencial policial en ese territorio.
Labores
Entre las diferentes actividades que cumplirán los uniformados colombianos en Haití están las charlas de Policía Comunitaria, intercambios de experiencias, unificación de conceptos con delegados de los demás países que conforman la Minustah.