Quantcast
Channel: La Patria
Viewing all articles
Browse latest Browse all 108007

Optimistas con libertad de Mesa lo ven para elecciones

$
0
0

LA PATRIA | Manizales

La defensa y seguidores de Jorge Hernán Mesa, excongresista conservador yepista detenido, consideran que están abiertas las posibilidades de libertad de quien fue representante a la Cámara por Caldas hasta diciembre pasado.

A mesa lo detuvieron el 5 de septiembre del 2012 por supuestas irregularidades en la construcción de la urbanizaciones Portal del Guamo y San Sebastián en Manizales. El 8 de diciembre renunció y asumió Carlos Uriel Naranjo, conservador sierrista.

Los seguidores de Mesa creen que si queda libre será un peso pesado en las elecciones para Congreso, en marzo del próximo año.

La Corte Suprema de Justicia ordenó la detención de Mesa por supuestos peculado y celebración indebida de contratación. Los casos se remiten al 2004 cuando era gerente de la Caja de la Vivienda Popular de la ciudad.

LA PATRIA habló con Mesa para hacerle una entrevista, pero respondió que era mejor esperar a que su proceso surtiera varias instancias. Esta semana seguidores suyos, enviaron un documento autorizado por él en el que resuelven algunas inquietudes.

En el mensaje

En el primer párrafo indican: “después de practicadas las pruebas ordenadas por la Corte Suprema de Justicia y de su traslado a la Justicia Ordinaria, en este caso la Fiscalía, existe gran optimismo por parte de los abogados de la defensa del excongresista Mesa Botero”.

Aseguran que concluida la investigación, a Mesa le precluyeron el cargo por constreñimiento ilegal, y que por eso el proceso quedó reducido a una muy débil acusación de peculado por apropiación “en favor de tercero”.

Agregan: “... donde dice el Órgano de Investigación que si bien Mesa Botero no se apoderó de recursos públicos, presuntamente permitió que un constructor se ganara más de lo racional en el proyecto de construcción de las 569 viviendas de los proyectos Portal del Guamo y San Sebastián”.

El optimismo lo fundamentan en que en el expediente hay tres avalúos practicados por CTI, Lonja de Propiedad Raíz de Caldas y el Banco Agrario, en el que coinciden en que las casas tienen un valor equivalente a los precios que se les cobró a cada uno de los beneficiarios del proyecto, $17.900.000.

Hay que recordar que se prometieron apartamentos de 42 metros cuadrados y se entregaron de 30. Dicen que esto se justifica en las obras de urbanismo realizadas.

Afirman que cuando se hacen casas es necesario contemplar lote para cada una, redes eléctricas, de acueducto y alcantarillado, pavimentos de calles y losa para soportar el desarrollo progresivo de las viviendas, es decir, para la construcción de los segundos y hasta tercer pisos”.

Comparan

También expresan que así como lo está haciendo hoy el gobierno Nacional en el proyecto de las 100.000 viviendas gratis a través de Fidubogotá, el proyecto en Manizales se efectuó con la Fiduciaria Central, que efectuó la convocatoria pública, selección del contratista, adjudicación del contrato, y manejo de los recursos.

“.... Amén de que Mesa, solo estuvo en la ejecución del 35% del proyecto; en virtud del cambio de administración, que se produjo al asumir como alcalde de la ciudad el doctor Luis Roberto Rivas”.

Reiteran que si Mesa es absuelto estará en primera fila para las elecciones con buenas posibilidades, como lo demostró con el exsenador Ómar Yepes

en la llamada reconquista yepista del Alto Oriente, donde ganaron las alcaldías.

También dicen que se debe recordar que Mesa postuló a Guido Echeverri a la Gobernación argumentando: “que tres meses eran suficientes para poner en consideración un sugestivo programa de gobierno para los caldenses a través de un excelente candidato como era el Dr. Guido”.

 


Viewing all articles
Browse latest Browse all 108007

Trending Articles



<script src="https://jsc.adskeeper.com/r/s/rssing.com.1596347.js" async> </script>