EFE | LA PATRIA
El Ministerio de Defensa abrió una investigación en el seno del Ejército ante la posibilidad de que exista un cartel de drogas dentro de la institución, tras ser capturados seis soldados y un mayor con cantidades considerables de marihuana.
El ministro de Defensa, Juan Carlos Pinzón, y el comandante de las Fuerzas Militares, el general Alejandro Navas, hicieron ayer el anuncio tras descubrir la semana pasada que seis soldados transportaban 25 kilos de esa droga en un avión Hércules y que el pasado martes fue detenido un mayor con otros 79 kilos (ver nota El caso del mayor).
Pinzón adelantó a los periodistas que la Fiscalía ya investiga los hechos y afirmó que "hay cero tolerancia ante cualquier actividad criminal" en el seno de las Fuerzas Militares de Colombia.
Por su parte, el general Navas anunció que "la investigación tiene que ser profunda para dar con toda la red" y confirmó que "el propósito de la investigación es desvertebrarla".
"Es inaceptable que tengamos en la institución algunos individuos dedicados a estas actividades delincuenciales", insistió el general.
Los casos
Los primeros indicios de la supuesta existencia de un cartel de drogas dentro del Ejército surgieron la semana pasada cuando se descubrieron 25 kilogramos de marihuana en un avión militar que transportaba a un pelotón de soldados desde el departamento del Cauca a la base militar de Tolemaida (Tolima), en el centro del país.
A ellos se sumó la detención del mayor cuando se le sorprendió con otros 79 kilos de esa droga en el municipio de Jamundí (Valle del Cauca). La Policía lo capturó cuando iba en un Renault Sandero gris.
De acuerdo con las primeras informaciones, la incautación se hizo en un retén policial ubicado en la vía Panamericana, entre Jamundí y Cali, en el sector de Piedragrande.
Al observar el retén, el mayor se puso nervioso, por lo que los oficiales decidieron requisar el vehículo. La droga la encontraron en seis cajas de Nestlé, un tarro plástico y una caja en la que parecía llevar una organeta. Según la Fiscalía, el mayor del Ejército les ofreció $500 mil a los policías para evitar su captura.
Este oficial estaba adscrito a la Escuela Superior de Guerra, donde cursaba estudios para ascender a teniente coronel.