
María Nilsa Rendón Echeverri exfuncionaria de la Alcaldía de Manizales falleció el pasado domingo en el Hospital Pablo Tobón Uribe, de Medellín, debido a un cáncer en el estómago. Ella estaba casada con Julián González Lotero con quien tuvo un hijo, Jerónimo, de 14 años.
Laboró en la Secretaría de Desarrollo Comunitario y se pensionó en el 2010 en el Instituto de Cultura y Turismo (ICT). En la primera dependencia era reconocida por ser el enlace entre la Administración Municipal y las juntas administradoras locales, mientras que en el despacho donde logró su jubilación se desempeñó como coordinadora del área de cultura y también se encargó de la programación artística de la Feria de Manizales, certamen en el que siempre privilegió a los artistas manizaleños.
Gilberto Cardona Rodas, exgerente del ICT, expresó que era una excelente mujer, trabajadora. "Se caracterizaba por su oficio y servicio a la comunidad. Era reconocida entre los artistas de la ciudad por su liderazgo y amplio conocimiento del movimiento artístico".
Carlos Arturo Marín Grisales, director de la Banda Municipal, fue compañero de Rendón Echeverri durante 11 años.
La recuerda como una mujer dinámica, alegre en pro del servicio a la comunidad. "Le gustaba cantar el tango Más solo que nunca, siempre lo interpretaba en las reuniones. A pesar de que la canción era melancólica, ella la cantaba con alegría".
Carlos Misas, cantante de tango, manifestó que con la muerte de María Nilsa queda un vacío inmenso. "En el Instituto de Cultura fue una gran funcionaria que siempre ponía por delante a los artistas locales. Lo que soy como cantante se lo debo a ella".
Ayer se cumplieron las honras fúnebres en el templo Nuestra Señora del Rosario de Chipre.