Quantcast
Channel: La Patria
Viewing all articles
Browse latest Browse all 107987

Combustible elevó el precio del ACPM el 4.41 % en los últimos cuatro meses

$
0
0

 

En lo único en lo que coinciden todos los actores del sector transporte, es que la fórmula de los combustibles no ha sido efectiva para frenar el aumento del precio del Acpm.

Colfecar, Asecarga, Fedispetrol y la Asociación Colombiana de Camioneros aseguran que la nueva metodología para fijar el precio de los combustibles ha incrementado los costos para los transportadores.

En octubre del 2011 empezó a regir la nueva fórmula para calcular los precios de los combustibles. Durante los últimos seis meses de la nueva metodología, el Acpm ha subido $347 (varió de $8.115 a $8.472), mientras que la gasolina bajó $82 (bajó de $8.833 a $8.751). En lo corrido de 2013 el Acpm se incrementó en 1.68%, mientras, la gasolina ha disminuido en 0,88%, según Colfecar.

En sí lo que plantea la fórmula es que los precios de los combustibles estén sujetos al precio internacional del barril de crudo referencia para Colombia (WTI), al precio del dólar, a los dos impuestos que se pagan (sobre tasa y global) y ayudas a productores, mayoristas y minoristas. “Esta es una fórmula que tiene en cuenta unos 16 ítems, y que es muy compleja de realizar, pero el Gobierno no se ha interesado por modificarla”, dice Álvaro Younes, presidente de Fedispetróleo.

Sin embargo, los camioneros se preguntan por qué se ha dado la cadena ininterrumpida de alzas, a pesar de que, en países cómo Estados Unidos “registran un precio para el combustible diesel de US$3.95 por galón, equivalentes a $6.990, es decir, $1.323 por debajo del Acpm en Colombia”.Según explica Younes, la mezcla para hacer el diesel es más compleja que la de la gasolina y se necesitan más partes de crudo en el compuesto, lo cual hace que el precio de el Acpm sea mucho mayor.

El debate sobre el precio del combustible, planteado anteriormente, es era uno de los puntos álgidos del paro de transportadores, que se levantó en horas de la mañana.

“A las grandes compañías les venden el galón de gasolina a $3.900, entonces, porque a nosotros nos lo tienen que vender a $8.000. Nos tendremos que cambiar el nombre para que nos den la gasolina más barata”, afirmó el presidente de la Asociación Nacional de Camioneros, Pedro Aguilar.

Por su parte, el Gobierno ha dicho que las condiciones totales del sector le costarían al país $8 billones. Las peticiones de los camioneros incluyen que se reduzcan $2.000 al precio del Acpm, no obstante, la ministra de Transporte, Cecilia Álvarez, ha dicho que esto costaría $5,8 billones.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 107987

Trending Articles



<script src="https://jsc.adskeeper.com/r/s/rssing.com.1596347.js" async> </script>