Antes de ingresar a la primera reunión de la Mesa de Unidad Nacional, que se realiza en el 2013, el senador Aurelio Iragorri, copresidente del Partido de la U, aseguró que solicitará a los asistentes que aclaren que miembros de los partidos de coalición apoyan el mandato del Presidente y quiénes no.
“Buscar la unidad es lograr un común denominador de apoyo que es la gestión de Santos quién esté en la mesa y que no apoye la gestión no debería estar allí”, resaltó el dirigente político.
Así mismo, sostuvo que está muy preocupado por el tema del paro cafetero “todo requerimiento que tenga base en la fuerza es muy difícil de resolver. Este sector que protesta ha sido muy tratado por el ejecutivo y el legislativo”.
En la reunión estarán presentes los dirigentes de las colectividades que hacen parte de la mesa de unidad así como el jefe negociador del gobierno, Humberto de la Calle y el ministro consejero para el Diálogo Social y la Movilización Ciudadana, Luis Eduardo Garzón.
En el encuentro que se lleva a cabo a esta hora en la Casa de Nariño se tratarán los temas de agenda legislativa, paro cafetero y avance del proceso de paz.
La convocatoria a la Mesa de Unidad Nacional se da unos días después de que se conociera que seis congresistas viajaron a la Habana, Cuba, donde se adelantan las negociaciones con la guerrilla de las Farc para hablar con la delegación de los insurgentes.
El presidente del Partido Verde, Alfonso Prada, es el único de los congresistas que hablaron con los insurgentes que se encuentra en la reunión con el presidente de la República, Juan Manuel Santos.