Quantcast
Channel: La Patria
Viewing all articles
Browse latest Browse all 108107

Ya no aguantan el lote baldío en Villahermosa

$
0
0

MARTHA LUCÍA GÓMEZ
LA PATRIA | MANIZALES

Cinco años de problemas han soportado los habitantes de Villahermosa con el lote que dejó la Alcaldía de Manizales en donde demolió la escuela del barrio por problemas estructurales. Han pasado dos administraciones y no les dan solución.
La escuela ubicada entre las calles 54C y 55 con carreras 12 y 12A, al frente del templo, suplió la necesidad educativa de los pobladores hasta 2009. Al demolerla, la Alcaldía trasladó a los estudiantes (ver recuadro Antecedentes).
Ahí empezó el suplicio, pues al no existir construcción alguna se convirtió en botadero de basuras y actualmente es dormitorio de habitantes de la calle, lugar de consumo de alucinógenos, zona de enfrentamiento de pandillas, y en los últimos meses es un foco de ratas y moscas que afectan a viviendas vecinas.

Testimonios
Rubiela Meza asegura que el lote en estas condiciones es un perjuicio. "Se levantan malos olores y las moscas no las aguantamos. Hace como un año vinieron y limpiaron, nada más".
La comunidad coincide en pedir que construyan cualquier cosa allí para erradicar los problemas, pero ni las cartas enviadas por la comunidad han valido, dice Ricardo Vergara, administrador de un local comercial y residente.
Sin embargo, Jairo Ospina, vicepresidente de la Junta de Acción Comunal (JAC) de Villahermosa, dice que quieren que vuelvan a construir la escuela porque lo que se hizo hace cinco años fue un desplazamiento urbano con la comunidad educativa, al trasladar a los alumnos a otros planteles de la Comuna Ciudadela del Norte.
"No queremos un parque, como se ha dicho, porque con seguridad se convertirá en otro lugar para consumir sustancias, como sucede con el parque y las canchas que hay en el barrio. Dejamos tumbar la escuela porque la exsecretaria de Educación María Constanza Montoya nos dijo que allí construirían otra con mejor dotación, pero luego la Administración dijo que ya no se iba a edificar", señala.
El líder agrega que los niños tienen que recorrer largos trayectos para llegar a los planteles de Comuneros y Bosques del Norte, a donde los trasladaron.
Sin embargo, el párroco de la iglesia la Santa Cruz, sacerdote Luis Gonzaga Duque, manifiesta que la comunidad debe ser consciente de que allí no debe haber una nueva escuela porque en la ciudad, por lo contrario, están cerrando plantas físicas debido a que no hay estudiantes suficientes.
El sacerdote recuerda: "Durante su campaña a la Alcaldía de Manizales, Jorge Eduardo Rojas Giraldo le prometió al barrio construir en el lote un parque de deportes extremos, para que los muchachos botaran adrenalina, en esa ocasión estuvo con la representante a la Cámara Juana Carolina Londoño, pero nada ha pasado, y eso que esta fue la comunidad que más firmas dio para el Voto por la Educación".
El lote tiene malla de cerramiento, pero la puerta que quedó de la escuela permanece abierta para que cualquiera entre a hacer lo que le plazca.

Pin-pon
Hace un mes LA PATRIA consultó con los secretarios de Obras Públicas y de Educación sobre este problema. En esa ocasión María Aracelly López, de Educación, dijo que hablaría con Obras Públicas. "Me comprometo a que la semana entrante buscaremos alguna respuesta para ver qué pasa con esto".
Jorge Iván Salazar, de Obras Públicas, manifestó entonces que no conocía el problema. "Inmediatamente mandaré a evaluar el problema para ver de qué se trata. Toca plantearlo con Educación para ver qué vamos a hacer ahí".
Este funcionario ya dijo ayer que había hablado con Educación y que le tocaba a esa Secretaría.
López, por su parte, sostuvo que Educación había pasado el lote a la Oficina de Bienes del Municipio. "No puedo administrar lotes ni edificios donde no se presta el servicio educativo. Sería un peculado. Las secretarías de Medio Ambiente y de Salud son las que deben ponerse de acuerdo para ver qué males se están causando en el entorno".
Hernando Peláez, jefe de Bienes, asegura: "Después de revisar archivos desde 2008, el bien no ha sido entregado de manera oficial a esta Oficina, sigue a cargo de la Secretaría de Educación". Esta Secretaría tiene la palabra.

Antecedentes
* La escuela fue demolida en el 2009 con base en un informe técnico de la OMPAD.
* Los niños se reubicaron en la Escuela Manuelita Sáenz, del barrio Comuneros, pero como no había suficiente espacio para albergarlos, a otros los trasladaron al Colegio Bosques del Norte. Algunos padres se quejaron por tener que asumir gastos de transporte, fuera de tener que exponer a sus hijos a posibles riesgos.
* En marzo de 2010, líderes instauran una acción popular, invocando la protección de derechos e intereses colectivos a la educación y a que su prestación fuera eficiente, oportuna y de calidad. Pretendían que el Municipio les construyera de nuevo la escuela. El juzgado falló el 9 de agosto de 2010 que no se estaban violando derechos colectivos, dándole razón a la Alcaldía.

Las promesas
1.
En oficio del 10 de septiembre de 2008, el profesional de la Unidad Administrativa y Financiera de la Secretaría de Educación, José Abad Cárdenas, anunció a docentes de la Escuela que este centro educativo se encontraba dentro de las prioridades de inversión del proyecto Mantenimiento a las plantas físicas de las instituciones educativas oficiales de la zona urbana y rural del Municipio, y que una vez se finalizara la contratación, procederían a realizar trabajos en la sede.

La secretaria de Educación Municipal, María Aracelly López, respondió: "cuando no hay demanda de población para qué construimos escuelas, y más en donde tenemos espacios desocupados. Es un desgaste. Antes nos hacen falta cuatro mil del año pasado. Hay que hacer es mantenimiento y mejoramiento a las sedes existentes".

2.
El alcalde Jorge Eduardo Rojas, estando en campaña en octubre de 2011, se comprometió con la comunidad de Villahermosa a construir en este lote un parque de deporte extremo. Lo acompañó a esa reunión, la representante a la Cámara, Juana Carolina Londoño, del Partido Conservador sierrista.

El alcalde Rojas afirmó que no se comprometió con un proyecto con nombre propio, y que está buscando los recursos para darle uso al lote. Dijo además que apoya el sueño de la comunidad y que le parece una perfecta idea que sea una cancha de deportes extremos.

¿En qué invirtieron?
Según documento que presentan los líderes comunitarios, en audiencia pública de rendición de cuentas que hizo la Contraloría de Manizales el 28 de noviembre de 2009, se pudo apreciar que el Municipio hizo una inversión para la Escuela Villahermosa por $ 25 millones, desconociendo dónde se aplicaron dichos recursos.
En la Contraloría explicaron que en el acta de la audiencia que se realizó en esa fecha, sobre lectura y evaluación de la inversión pública en la Comuna Ciudadela del Norte, aparece esa inversión en el año 2008, reportada por la Secretaría de Obras Públicas.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 108107

Trending Articles



<script src="https://jsc.adskeeper.com/r/s/rssing.com.1596347.js" async> </script>