Quantcast
Channel: La Patria
Viewing all articles
Browse latest Browse all 108007

Listo el TLC entre Colombia y Costa Rica

$
0
0

Colombia y Costa Rica concluyeron la negociación para un Tratado de Libre Comercio. Luego de cuatro rondas de negociación y dos reuniones ministeriales, así lo anunció ayer el ministro de Comercio, Industria y Turismo, Sergio Díaz-Granados.

“Colombia ha venido buscando este TLC durante cerca de 20 años. Este acuerdo responde además a los esfuerzos que adelanta el país para diversificar los destinos de nuestras exportaciones. La negociación con Costa Rica resulta ser relevante para Colombia por la importancia económica y cercanía de Costa Rica, los lazos comerciales y culturales con nuestro país y más recientemente su interés en participar en la Alianza del Pacífico”, señaló el alto funcionario.

La negociación con Costa Rica abre la posibilidad de exportación de productos industriales y agroindustriales. En materia de bienes industriales, Costa Rica desgravará 98 % del universo arancelario, con cerca del 75 % con liberación inmediata de aranceles.

En el caso agrícola, Costa Rica desgravará el 81 %, y 60 % del mismo de manera inmediata.

Se espera que el acuerdo quede listo durante la Cumbre de la Alianza del Pacífico, que se realizará en Cali el próximo 23 de Mayo. También el TLC con Costa Rica da impulso al propósito de Costa Rica de participar como miembro pleno en la Alianza del Pacífico.

Ahora, Nueva Zelanda

El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, aspiró ayer a negociar un Tratado de Libre Comercio (TLC) con Nueva Zelanda, durante la visita a Bogotá de un día del primer ministro de ese país, John Key.

"Nos encantaría tener un Tratado de Libre Comercio con Nueva Zelanda. Cuantas más inversiones y tecnología recibamos mejor preparados estaremos, no solamente para efectos de ese acuerdo, sino para continuar ese esquema de apertura", señaló Santos en rueda de prensa al final de la reunión con el primer ministro neozelandés.

Santos agregó que esta eventual alianza se enmarca en el "acercamiento y apertura" de Colombia a la región de Asia-Pacífico, pues se trata del "área que está moviendo la economía mundial".

Por su parte, Key resaltó que hasta ahora la relación entre Colombia y Nueva Zelanda "no está tan bien desarrollada", pero resaltó que "existe un inmenso potencial".

"A Nueva Zelanda le interesa mucho el colaborar a nivel del sector agrícola. Vemos un excelente potencial para nuestras compañías que pueden apoyar a los agricultores y campesinos colombianos, y el poder colaborar para que puedan mejorar la productividad y el nivel de prosperidad", aseveró Key.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 108007

Trending Articles