Quantcast
Channel: La Patria
Viewing all articles
Browse latest Browse all 108107

Piden revolcón en la orientación del ciclismo

$
0
0

LA PATRIA | Manizales

La idea era buscar el camino ideal para que la Liga salga adelante. Por eso se invitó a personas que han sido dolientes de este deporte a lo largo de la historia, pero además, que lo conocen muy bien.

A final, la conclusión es que la Liga de Ciclismo tiene que dar un viraje dirigencial y administrativo para poder ser competitiva en el medio y para que salga de los inconvenientes que arrastra.

Ese fue el mensaje que dejó la reunión entre Agustín Moreno, actual vicepresidente de la Federación Colombiana de Ciclismo; Ramón Londoño, actual presidente de la Liga; Ramiro Henao, dirigente colaborador del deporte; José Ignacio Londoño, dirigente saliente de la Liga; Carlos Manuel Martínez, directivo del equipo Coltejer Alcaldía de Manizales, y Héctor Leonardo Grajales, patrocinador y líder deportivo.

En términos generales hubo muchos cuestionamientos por la forma como se maneja la Liga. Se dijo que hay clubes de papel, sin ciclistas, que son los que sostienen a dirigentes y técnicos en la entidad.

Se dijo que es una Liga inoperativa. Sólo funcionan uno o dos dirigentes y nada más, ni siquiera las comisiones respectivas. Y adicionalmente, quienes deben ayudar, en vez de hacerlo, torpedean todo.

Se cuestionó la forma como se están escogiendo los técnicos para este año. Se reprochó que los técnicos están tomando determinaciones por encima de la comisión técnica y del comité ejecutivo.

Se puso como ejemplo el caso de Mauricio García en bicicrós, quien regresó de Risaralda y se quiere quedar, pero la Liga optó por Eduardo Medina, conocido en ruta y no en esta modalidad.

Finalmente, Ramiro Henao, líder cívico de la ciudad, dirigente reconocido, dijo que "hace varios años le dije a Ramón Londoño que se hiciera a un lado para que llegue gente nueva".

Ramón Londoño, el cuestionado, defendió las determinaciones que se han tomado, la elección y las competencias de los técnicos nombrados. Dijo que se va, pero dependiendo de quién llegue. Agregó que la Liga deja de operar como tal porque hay dirigentes que toman deciden sin consultar.

Los asistentes, incrédulos, quedaron a la espera de que la reunión haya servido para algo y no sea un "saludo a la bandera", como ha ocurrido los últimos 20 años, en los que son "los mismos con las mismas".


Viewing all articles
Browse latest Browse all 108107

Trending Articles