COLPRENSA | LA PATRIA | BOGOTÁ
Jaime Bernal Cuéllar, exprocurador General de la Nación, consideró que es conveniente y necesaria una negociación con la guerrilla del Eln, la segunda más grande del país, aunque aclaró que debe ser al margen de la que se adelanta con las Farc. Bernal Cuéllar forma parte de la Comisión Facilitadora que ha entablado acercamientos con los elenos en el pasado.
Estas aproximaciones se han presentado en los intentos de negociación de paz con los gobiernos de turno, desde Ernesto Samper hasta Álvaro Uribe. Además, desde 1998, con los diálogos en Mainz (Alemania) en el monasterio Puerta del Cielo, han participado en los acercamientos y procesos humanitarios de liberación de secuestrados. Al exprocurador lo acompañan los exgobernadores Horacio Serpa y Antonio Navarro, entre otros.
Para Bernal Cuéllar, “es una necesidad” que el Eln detenga toda actividad militar para abrir una mesa de conversaciones con un gobierno que, para él, “está interesado en la paz”. También dijo que es “sumamente importante” que si los grupos guerrilleros quieren negociar, lo hagan en diferentes escenarios.
Consideró que es viable entablar unos diálogos con los elenos, y argumentó que es conveniente que en otra mesa porque Gobierno y farc “ya llevan discutiendo varios temas sobre los cuales no van a reiniciar alguna discusión si entra otro grupo”.
Además consideró que debe ser una mesa “sin mayores condicionamientos” por parte de la organización armada, pero “sí ajustados a un documento” que señale los temas y una metodología impuesta por el Gobierno. Para él, debería haber una mesa separada con “temas análogos” y, posteriormente, entrar a analizar si ambas negociaciones se pueden unir.
Liberaciones, un mensaje
Bernal Cuéllar expresó que las recientes liberaciones de los dos ciudadanos alemanes que el Eln mantenía secuestrados desde noviembre pasado, podrían ser un mensaje al Gobierno para iniciar acercamientos de paz.
Para él, el hecho de que el operativo de hace una semana que trajo a la libertad a los hermanos Uwe y Günther Otto Breuer, de 69 y 72 años, se haya dado de manera unilateral y sin ninguna exigencia “demuestra un propósito de desactivar todo su movimiento”.
Advirtió que esta consideración la realiza por la charla que tuvo con la persona que les entregó a los alemanes, quien les dijo en su momento que la “guerra no le conviene al país” y que está “generando perjuicios a toda la sociedad”. Bernal Cuéllar aclaró que tras esa liberación no ha tenido ningún tipo de contacto con esa guerrilla.
“No sé cómo esté haciendo el Gobierno. Lo único que hicimos nosotros fue un acompañamiento para la entrega de los dos ciudadanos alemanes. Desconozco si se esté haciendo algún acercamiento”, concluyó.
El dato
El Eln aún mantiene secuestrado a un ciudadano canadiense que trabajaba en una multinacional minera cuando se lo llevaron.