![](http://www.lapatria.com/sites/default/files/styles/large/public/imagenprincipal/2013/Mar/dengues.jpg)
LA PATRIA | Manizales
Si decide viajar en busca de sol a orillas del río Cauca, más exactamente al al corregimiento de Arauca (Palestina) se le recomienda usar camisas de manga larga y pantalones largos, al igual que toldillos y repelentes (teniendo cuidado de que estos últimos no sean manipulados por niños”.
Las sugerencias de la Dirección Territorial de Salud de Caldas obedecen a que la población está desde ayer en alerta amarilla por dengue. En un comunicado, de la mañana de ayer, se indicó que iban 17 casos desde el 8 de marzo pasado.
En la tarde de ayer el reporte en el propio Centro de Salud de Arauca era de 18. “A varios pacientes les hemos dado la atención de primer nivel, pero a siete los hemos tenido que remitir a Manizales al segundo nivel, pues son casos más complicados”, indicó la médica Cindy Coronado.
En el corregimiento se adelantan fumigaciones y socializaciones con la comunidad, asistencia técnica dirigida al personal de Vigilancia en Salud Pública y el tratamiento de depósitos como una medida para evitar la propagación del dengue. La enfermedad no es mortal si se trata a tiempo.
La Territorial reiteró a los ciudadanos, en vísperas de la Semana Santa, para que tomen también tomen las medidas de precaución en Chinchiná, y en el Kilómetro 41, de Manizales.
Por prevención
1.
Tanques bajos, albercas, lavaderos, baldes y recipientes deben lavarse, mínimo, una vez a la semana para que no haya agua que se acumule, así como en patios, jardines y terrazas.
2.
No dejar objetos como llantas o tarros donde se pueda acumular agua para evitar los criaderos de los mosquitos aedes aegypti, que son los transmisores del dengue.
Los síntomas
*
En los primeros días del dengue se puede confundir con una virosis por la presencia de fiebre, malestar general, dolor en las articulaciones y dolor detrás de los ojos.
*
Hay unos síntomas que son de alarma como: decaimiento, permanencia de fiebre, sangrado en las encías, en la orina, moretones en la piel y dolor abdominal persistente. De igual manera, se debe tener en cuenta que la persona que presente estos síntomas no se debe automedicar sino acudir de inmediato al médico para que reciba la atención necesaria.