Quantcast
Channel: La Patria
Viewing all articles
Browse latest Browse all 108010

Destituido por 13 años exgobernador de Caldas

$
0
0

 

La Procuraduría General de la Nación destituyó e inhabilitó por 13 años al exgobernador de Caldas Mario Aristizábal Muñoz, y a varios de los secretarios de despacho para la época de los hechos. La razón: irregularidades en la compra de unos vehículos por más de mil millones de pesos.

Según el órgano de control, el entonces gobernador adquirió unos vehículos para la Gobernación por 1.013’000.000 de pesos, mediante diferentes procesos de selección abreviada que fueron adelantados en forma separada en las secretarías de Gobierno, Planeación, Hacienda, General y Educación, omitiendo el proceso licitatorio que debía adelantarse en este caso.

De otra parte, el Ministerio Público encontró que el exmandatario gubernamental delegó la suscripción de contratos y no ejerció el control y vigilancia sobre esta delegación, “lo que permitió la celebración de siete contratos bajo la modalidad prevista en el artículo 355 constitucional y su decreto reglamentario 777 de 1992, pese a que estos contratos estaban excluidos de este esquema contractual por cuanto implicaban una contraprestación directa a favor de la entidad pública”.

Dentro de este fallo disciplinario también se adoptaron las siguientes decisiones:

Destitución e inhabilidad por 11 años al exsecretario de Gobierno de la Gobernación de Caldas, Henry Murillo Arboleda; y al exsecretario de Educación, Ever de Jesús López Aguirre.

Destituidos por 10 años la exsecretaria de Planeación Viviana Patricia Martínez Gómez; el exsecretario de Hacienda, Pedro Javier Misas Hurtado; el exsecretario privado, Daniel Eduardo López López; y el exsecretario general de la Gobernación Ernesto Patiño Molina.

Suspender por 6 meses el exsecretario de Deporte de la Gobernación, Sergio Trujillo Ramírez.

HECHOS

La Procuraduría señaló que el secretario de Gobierno incurrió en falta disciplinaria porque dividió artificialmente el objeto contractual consistente en la adquisición de vehículos automotores para estas dependencias, eludiendo el proceso de licitación.

Mientras que los entonces secretarios de Gobierno, Planeación, Hacienda, General y Educación celebraron varios de estos contratos, cuando para la misma época, las secretarías de la gobernación adelantaban procesos contractuales con el mismo fin y con el mismo proveedor, “lo que demandaba el adelantamiento de un único proceso licitatorio por parte de la Gobernación”.

Por último, fueron sancionados los entonces secretario de Educación, Ever López Aguirre; secretario de Deporte, Sergio Trujillo Ramírez; y secretario privado, Daniel López López, por suscribir varios contratos con el Fondo Mixto de Caldas bajo la citada modalidad.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 108010

Trending Articles



<script src="https://jsc.adskeeper.com/r/s/rssing.com.1596347.js" async> </script>