![](http://www.lapatria.com/sites/default/files/styles/large/public/imagenprincipal/2013/Mar/manizales.jpg)
JUAN CARLOS LAYTON
LA PATRIA | MANIZALES
El 2013 promete convertirse en otro año fuerte de movidas comerciales para Caldas.
A la par con la llegada del Éxito en el 2009, la apertura del centro comercial Fundadores en el 2010, y la presencia de Homencenter en el 2011, durante este año se espera iniciar la construcción de dos centros comerciales adicionales y la apertura de un nuevo supermercado internacional.
Por lo menos así lo prometen algunos representantes de estos proyectos, que destacan a Manizales entre las ciudades intermedias con mayor proyección.
Entre los centros que adelantan su primer movida se cuenta el centro comercial Mall Plaza, del grupo Falabella, cuya obra se levantaría en la Avenida Kevin Ángel, justo a la entrada del barrio La Carola, en un terreno de 26 mil metros cuadrados.
Según su gerente, Felipe Cobo, este contempla un área de unos 60 mil metros cuadrados, una tienda por departamentos, un hipermercado, cerca de 100 marcas, y zona de comidas y entretenimiento.
Aunque aún no se tiene una inversión exacta, se presume que será similar a la de Cartagena, de unos 75 millones de dólares (unos $ 136 mil millones). Su meta es iniciar pronto construcción.
Sin embargo, por ahora, el proyecto está en estudio en la Curaduría Urbana número 1, para obtener la licencia de construcción, proceso que se podría demorar dos meses mientras se tiene un pronunciamiento de fondo.
Tras almacén ancla
El centro comercial Cable Plaza 2 también avanza. Aunque aún tiene que recorrer un largo camino y solicitar la licencia de construcción, la Secretaría de Planeación Municipal ya avaló el proyecto, sin tener que modificar la Pieza Intermedia de Planificación (PIP) 5.
La propuesta es conectar la torre con el actual Cable Plaza, a través de un puente de unos 30 metros. Además llegar a la estación del cable aéreo Camino de La Palma, y de allí a Los Yarumos.
De acuerdo con su directora comercial, Sandra Van Den Enden, el centro contará con unos 4 niveles de parqueaderos, 3 comerciales, con unos 38 locales, uno de comidas y dos de oficinas, en una inversión que podría superar los $ 50 mil millones.
Por lo pronto el centro comenzó la búsqueda de su almacén ancla, en la que se barajan nombres como Replay, Polar o Paris, los tres de Chile.
Según Van Den Enden la meta es solicitar pronto la licencia de construcción, con el sueño de que inicien trabajos hacia agosto de este año y tener el proyecto concluido para finales del 2014.
Unicentro, en estudios
El centro comercial Unicentro también sigue en la mira. Según lo confirmó César Mejía, representante de la constructora Camú, firma de Armenia (Quindío), el objetivo es ubicar la nueva cadena cerca del colegio Santa Inés, en un lote de 15 mil metros cuadrados de propiedad de la compañía, a través de una sociedad entre la firma Pedro Gómez y Camú. Esto además de la viabilidad para la construcción del proyecto multifamiliar.
Según Mejía, la meta es que el centro comercial se inicie antes de concluir este año, con el fin de tenerlo listo también para finales del 2014.
No obstante, la Curaduría Urbana número 1, confirmó que por ahora estudian toda la obra en un Proyecto Urbanístico General (PUG), y que comprende la licencia de urbanización de la primera etapa de un desarrollo multifamiliar y la licencia de construcción de la portería de esa primera etapa, lo que saldría en una sola autorización. Ese PUG también comprende una segunda etapa de vivienda y una tercera etapa comercial.
Además, se espera la entrada de la multinacional Carrefour, hoy en manos del grupo chileno Cencosud, que espera llegar con sus almacenes Jumbo. Aunque un portavoz del grupo reconoció que aún no se pueden dar buenas nuevas, sí persiste el interés de llegar a esta región.
Esto además de la entrada de la portuguesa Jerónimo Martins, que tiene previsto abrir un almacén Ara en Villamaría, con lo que sigue aumentando la movida comercial en la región.
Ara y D1
El 13 de abril la cadena portuguesa Jerónimo Martins abrirá su primer almacén Ara en Villamaría, y planea la apertura de uno más en Manizales. La firma ya abrió su centro de distribución en Pereira, junto con un almacén Ara, dos más en Armenia y otro número igual en Santa Rosa de Cabal. Quieren cerrar 2013 con 35 puntos en el Eje, con formatos de unos 400 y 600 metros cuadrados.
De acuerdo con sus directivas, la inversión este año es de 100 millones de euros (unos $ 235 mil millones), y una inversión total al 2015 de 400 millones de euros ($ 938 mil millones aproximadamente).
La competencia de esta cadena comercial son los almacenes D1, marca alemana, que ya cuenta con seis puntos en Manizales, en un formato tipo Makro, y 35 en todo el Eje Cafetero. Sin embargo, el plan es concluir el año con unos 57, según los representantes de la marca, Koba Colombia.
El dato
Manizales ha sido catalogada como la región con mayor consumo per cápita por año, de acuerdo con el estudio de la firma Raddar.