Quantcast
Channel: La Patria
Viewing all articles
Browse latest Browse all 108107

En Caldas reina la fe y la tradición

$
0
0

 

Equipo regional
LA PATRIA | Manizales

En Semana Santa, según un sondeo de LA PATRIA en municipios distintos de Manizales, la mayoría de la gente sigue prefiriendo rezar, no comer carne en vigilia, no tener sexo y quedarse rezando, antes que salir de viaje.
Fueron 10 preguntas para 285 personas de La Dorada, Chinchiná, Villamaría, Palestina, Anserma, Riosucio, Aguadas, Salamina, Filadelfia, Aranzazu, Neira, Victoria, Manzanares y Pensilvania, es decir, en la mitad de municipios del departamento.

Las respuestas fueron analizadas por el sacerdote Fiorenzo Séveso, vicario del templo de Nuestra Señora de Fátima de Manizales, y el antropólogo Santiago Castellanos, consultor en temas sociales y educativos.

La primera conclusión es que las tradiciones se mantienen vivas en la región. La mayoría de la comunidad asiste a los actos, se confiesa, les reza a varios santos y tiene principalmente devoción en Dios. Además, cree en milagros y asegura que el diablo existe.

El sacerdote dice que de todas maneras ser cristiano no depende mucho de las encuestas, pues no mide la fe. "Cada uno tiene su propia relación con Dios, a través de la fe, de una manera muy personal”.

El antropólogo considera que una cosa es lo que la gente dice y otra lo que practica en su vida cotidiana. “Se conservan las tradiciones en una región muy católica, donde se les da gran valor al matrimonio, el bautismo, la confesión”.

El sondeo mostró la preferencia por rezar a Dios. El padre Séveso comenta que normalmente la oración es el contacto directo con Dios, como hacia Jesús, y que los otros empezando por la Virgen y los santos son canales para llegar a él.

Para el consultor en educación la respuesta está relacionada con el monoteísmo, donde se invoca a Dios independiente de la religión en que se esté. En cuanto a la devoción a la Virgen explica que la zona, especialmente Manizales, ha sido históricamente Mariana, consagrada a Nuestra Señora del Rosario.

La procesión

La participación en procesiones es otro elemento de la consulta. “ Hacen parte de la religiosidad popular, entonces son buenas porque se expresa la fe, pero es solo una cuestión exterior. Unos  cuantos que son cristianos no van a las procesiones, pero manifiestan su fe amando a los demás, ayudando a los pobres, es decir, expresiones bonitas de religiosidad popular”, añade el vicario.

El antropólogo considera en general que no tener sexo, respetar la vigilia, creer en milagros, visitar las iglesias, entre otras, están ligadas al espíritu judío-cristiano de los caldenses.

“Por ejemplo, se cree en el diablo como un elemento educador en valores, si usted hace esto o lo otro se lo lleva al diablo”. 

El sacerdote concluye que es difícil juzgar a las personas sobre cómo viven el cristianismo, cómo viven el Evangelio.

Lo que creen y practican los caldenses

EL DESTINO

Foto | Martha Elena Monroy | LA PATRIA 
*
En todos los municipios consultados dijeron que rezan en Semana Santa.

*
En Salamina y Riosucio ninguno de los consultados dijo que se iba de viaje.

*
En Manzanares, Aguadas, Neira, Filadelfia, Aranzazu, Chinchiná y Palestina varias personas respondieron que rezan, viajan y aprovechan también para estar en casa.


LOS ACTOS MÁS ESPERADOS

Foto | Carlos Mario Ríos | LA PATRIA

En Risaralda, municipio del occidente de Caldas, los 20 consultados dijeron que van a todos los actos.

*
En La Dorada 18 de los 20 consultados respondieron que no se pierden las procesiones.

*
En todos los municipios consultados dijeron que van a las Siete Palabras.


CON LA MISA

Foto | Fernando Gómez | LA PATRIA
*
En Palestina 19 de 20 personas contestaron que solo van a misa en meses distintos de Semana Santa.

*
17 habitantes de Manzanares dijeron que van a misa en Semana Santa y en otros meses.

*
1 ciudadano en Manzanares, 1 en Villamaría, 1 Chinchiná y 1 Palestina contestaron que solo van a misa en Semana Santa. 

 

EN EL CONFESIONARIO

Foto | Martha Elena Monroy | LA PATRIA 
*
17 neiranos dijeron que solo se confiesan en Semana Santa, y 3 que solo en otros meses.

*
En Victoria y Chinchiná, con 15 personas, fue donde más respondieron que se confiesan en Semana Santa y en otros meses.

*
La Dorada, con 10 ciudadanos, es donde más dijeron que se confiesan solo en Semana Santa. 
 

SAGRADAS ESCRITURAS

Foto | Martha Elena Monroy | LA PATRIA 

*
En 8 de los 14 municipios consultados es más la gente que lee la Biblia (Riosucio, Villamaría, Aguadas, Victoria, Neira, Aranzazu, Risaralda, Chinchiná). En 5 son más los que no la la leen (La Dorada, Pensilvania, Manzanares, Filadelfia y Palestina). Y en Salamina mitad la lee, y la otra mitad no.

*
Solo dos personas de las consultadas en Villamaría respondieron que no leen la Biblia.

*
En donde más entrevistados manifestaron que leen la Biblia es en Riosucio, Aguadas y Victoria.
 

DIOS ES EL REY

Foto | Martha Elena Monroy | LA PATRIA 

*
En los 14 municipios consultados dijeron que le rezan a Dios y en todos tuvo mayoría, salvo en Risaralda donde 10 dijeron a la Virgen, e igual número a Dios.

*
En Palestina los 20 ciudadanos interrogados expresaron que le rezan a Dios.

*
En Anserma fue el único municipio donde dijeron que le rezan a todas las opciones del sondeo (Dios, la Virgen, San Antonio, San Gabriel, San Miguel, San Rafael y otros).
 

SIN CARNE

Foto | Manuel Valencia | LA PATRIA

En 9 municipios fueron más los que dijeron que no comían carne en Semana Santa (La Dorada, Salamina, Riosucio, Manzanares, Villamaría, Aguadas, Neira, Aranzazu y Chinchiná).

*
En 4 contestaron que sí comían (Pensilvania, Victoria, Filadelfia y Palestina).


*
En Aguadas 17 personas dijeron que no comían carne en Semana Santa, 3 respondieron que sí.

*
En Filadelfia 14 contestaron que sí comen carne, y 4 que no.


NADA DE SEXO

Foto | Martha Elena Monroy | LA PATRIA 
*
En todos los municipios se impuso la tendencia de no al sexo en Semana Santa.

*
En Filadelfia, Aguadas y Manzanares todos los consultados dijeron que no.

*
En Pensilvania 9 de los 20 respondieron que sí.


SÍ HAY DIABLO

Foto | Archivo | LA PATRIA
*
En todos los municipios hubo quien respondiera que cree que existe el diablo, y en todos también hubo quien dijera que no cree que exista.

*
En Aguadas, Filadelfia y Aranzazu, 18 de los consultados respondieron que sí existe, y 2 que no.

*
En Neira 14 personas contestaron que no existe, y 6 que sí.


LOS MILAGROSOS

Foto | Carlos Mario Ríos | LA PATRIA

*
En donde más creen en milagros, según el sondeo, es en Chinchiná. Allí 19 de los consultados dijeron que sí. 

*
En Riosucio 9 dijeron que no creen en milagros, y 11 que sí.

*
La creencia en milagros obtuvo la mayor votación en el sondeo, luego del no al sexo en Semana Santa.

 

VEA LOS RESULTADOS COMPLETOS DE LA ENCUESTA EN EL PDF ADJUNTO:

 

 


Viewing all articles
Browse latest Browse all 108107

Trending Articles



<script src="https://jsc.adskeeper.com/r/s/rssing.com.1596347.js" async> </script>