Quantcast
Channel: La Patria
Viewing all articles
Browse latest Browse all 108107

Semana Santa

$
0
0

Ahora que estamos empezando la conmemoración de la semana santa quiero compartir un reciente artículo escrito por el sacerdote jesuita Hermann Rodríguez Osorio.

"Un hombre se fue a jugar cartas un viernes santo y perdió todo lo que tenía; volvió triste a su casa y le contó a su mujer lo que le había pasado. La mujer le dijo: «Eso te pasa por jugar en viernes santo; ¿no sabes que es pecado jugar en viernes santo? ¡Dios te castigó y bien merecido que lo tienes!» El hombre se volvió hacia su señora y con aire desafiante le dijo: «¿Y qué te piensas tu, que el que me ganó jugó en lunes de pascua o qué?»

Generalmente no vemos las cosas como son, sino que vemos lo que suponemos que debemos ver. Estamos llenos de prejuicios y aplicamos nuestros esquemas para leer la realidad. Es imposible desprenderse totalmente de los prejuicios, pero por lo menos vale la pena estar atentos frente a ellos. La historia con la que comenzamos revela un prejuicio religioso, pero así como éste, hay miles de prejuicios políticos, raciales, culturales...

Un prejuicio muy extendido es el que supone que detrás de lo que nos pasa está Dios castigándonos o premiándonos por nuestro comportamiento moral. Quién no ha pensado alguna vez que lo que le ha pasado, bueno o malo, tenía que ver con su comportamiento anterior. Dios no anda por ahí castigando y premiando a la gente. No podemos echarle la culpa a Dios de todos los males ni pensar que nos está premiando por portarnos bien.

Hace varios años en el atentado en el que fue asesinado el líder de izquierda José Antequera, Ernesto Samper también cayó gravemente herido. Samper comentaba, un tiempo después que, aunque pasó varias semanas al borde de la

muerte, siempre supo que no podía morir así; que el que era un hombre creyente y pacífico, sabía que Dios no lo dejaría morir violentamente.

A los pocos días salió un artículo de la esposa Guillermo Cano, que había sido director de El Espectador, y que fue asesinado unos meses antes por sus críticas a las mafias del narcotráfico. La señora le preguntaba al futuro presidente: «Si lo que usted dice es cierto, entonces mi esposo, que murió asesinado violentamente, ¿era un hombre violento que merecía esa muerte?» No se diga lo que se podría interpretar con respecto a la muerte de José Antequera en el mismo atentado...

Y así podríamos poner muchos otros ejemplos: los que se salvan de la muerte al caer un avión y atribuyen el milagro a la medallita que llevaban o a la oración que hicieron; y los otros que llevaban la medallita y rezaron también su oración, ¿qué? … ". Y continua más adelante el sacerdote "…Cuando nos va mal no es porque hayamos jugado cartas en viernes santo; y cuando nos va bien no es porque hayamos jugado en lunes de Pascua. Lo que nos pasa es siempre una

llamada para volvernos a Dios..." Hasta aquí el comentario del padre Rodríguez.

Esta Semana Santa se va a celebrar con el estreno del Papa Francisco. Primer Papa nacido en Latinoamérica, quien en los pocos días que lleva en este cargo esta cambiando todos los esquemas que se tenían con respecto a los papas. Se baja del Papa móvil a saludar a la gente, rompe todos los protocolos, llama a su distribuidor de periódicos en Buenos Aires para que no se los siga mandando.

Papa que adopto el nombre en honor a San Francisco de Asís, quien se distinguió en su paso por la vida por su entrega a los pobres, su humildad extrema y por su compromiso con los animales y el medio ambiente.

Hoy en día algunas personas hablan de esta semana como "parranda santa". Pueda ser que rezando o un parrandeando, los colombianos pensemos en nuestro país y atendiendo las recomendaciones del Papa Francisco, pensemos más en los menos favorecidos, luchemos por una igualdad social y procuremos por conservar el medio ambiente.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 108107

Trending Articles



<script src="https://jsc.adskeeper.com/r/s/rssing.com.1596347.js" async> </script>