Estos son algunos de los hechos más importantes de la historia de Colombia, ocurridos un 28 de marzo:
- 1736: Toma posesión de la silla de oidor fiscal de la audiencia de Santafe, Manuel Bernardo Álvarez.
- 1783: Se anuncia en Santafé la apertura del Colegio de la Enseñanza, primer centro educativo destinado a la instrucción de jóvenes mujeres en el Nuevo Reino de Granada.
- 1811: Se produce, en el Bajo Palacé, la primera batalla de nuestra independencia.
- 1821: El Libertador autoriza a Santander para que atienda todo lo relacionado con el armamento y apresto de los buques de guerra que pasen por el mar del sur.
- 1822: Bolívar parte de Popayán para emprender la campaña del sur.
- 1949: Colombia da por terminado el cambio de notas con el Perú debido al procedimiento jurídico de Raúl Haya de La Torre.
- 1950: El Consejo Verbal de Guerra absuelve a los periodistas de la emisora Voces de Libertad, detenidos por la presunta emisión clandestina de este medio de comunicación social.
- 1952: Es creada la distinción "Heridos en Acción" para rendir homenaje a los soldados y suboficiales muertos en lucha dentro del territorio nacional.
- 1958: Sólida unidad del Frente Nacional pide Alberto Lleras Camargo.
- 1984: Se firma en La Uribe, Meta, un acuerdo que busca comenzar un proceso de paz entre el gobierno de Colombia y las Farc.
- 1989: Histórico Acuerdo de Ureña, entre Colombia y Venezuela, suscrito por los presidentes Virgilio Barco y Carlos Andrés Pérez, busca mejorar las relaciones bilaterales, de manera gradual.
- 1994: José Elías Melo, nuevo Ministro de Trabajo y Seguridad Social, reemplaza a Luis Fernando Ramírez.
- 1996: Proceso 8.000: el Ministro de Relaciones Exteriores, Rodrigo Pardo García-Peña, rinde indagatoria ante la Unidad de Fiscales de la Corte Suprema sobre sus actividades durante la campaña Samper presidente.
- 1998: Diomedes Díaz, el popular intérprete de la música vallenata, recupera su libertad, al ser cobijado con resolución de acusación por el homicidio de su amiga Doris Adriana Niño.
- 2000: Crisis en la Cámara de Representantes: a renuncia del presidente Armando Pomárico, le sigue la de los dos vicepresidentes: Octavio Carmona y Luis Norberto Guerra.
- 2005: La guerrilla de las Farc propuso la creación de un grupo de países amigos, incluido Brasil, para buscar una solución al conflicto armado en el país.
-2007: El Juzgado 9 Penal del Circuito de Medellín condenó, a penas de prisión que suman 66 años, a dos hombres por la muerte del sacerdote José Luis Arroyave Restrepo, líder espiritual de la comuna 13.
- 2008: Un canal de televisión ecuatoriano reveló tres videos que demuestran que el campamento de ‘Raúl Reyes’ en territorio ecuatoriano era un escenario de entrenamiento militar, de realización de fiestas y reinados y de recepción de extranjeros.
- 2009: Ocho personas resultaron heridas, entre ellas una mujer en estado de embarazo, como consecuencia de la explosión de un petardo que estaba escondido en el casillero de un supermercado de Apartadó, Antioquia.
-2010: El soldado Josué Daniel Calvo recuperó su libertad, luego de permanecer varios años en poder de las Farc.
- 2011: A sus 83 años la fundadora del ballet colombiano murió después de permanecer en cuidados intensivos en la Clínica Medihelp de Cartagena.
-2012: La Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia avaló la solicitud de extradición del exfiscal argentino Gustavo Modesto Demarchi, quien fue requerido en su país por crímenes de lesa humanidad.