![](http://www.lapatria.com/sites/default/files/styles/large/public/imagenprincipal/2013/Mar/dia_del_sindrome_de_down_mm_017.jpg)
LA PATRIA | MANIZALES
Susana, de ocho meses, fue el centro de atención en la integración que la Asociación de Interés Social Comunitario (Asisco) convocó a personas con Síndrome de Down. Todos la querían ver, acariciar y posar junto a ella para fotos, pues era la de menor edad en el grupo.
Marisol Loaiza, tía de Susana, relató que a los ochos meses de embarazo los médicos le dijeron a su hermana que la bebé nacería con problemas en el corazón y con deficiencias en columna y riñones. "Después de nacer, Susana estuvo 60 días en Cuidados Intensivos, y a través de una muestra de sangre los médicos le determinaron Síndrome de Down".
Consuelo Giraldo, directora de Asisco, no conocía a la menor. "Me pareció muy bien que a la convocatoria del primer encuentro de niños con Síndrome de Down llegara gente nueva, a pesar que la lluvia opacó un poco el evento".
Susana es la consentida de la casa, aseguró su tía. Agregó que la ayudarán para que salga adelante, y que esperan que se escolarice.
Por sus derechos
Asisco, con sede en la calle 58 No. 24-35, solo recibe a niños con Síndrome de Down, hasta la fecha atiende a 25. Giraldo indicó que la meta es cubrir toda esa población, y cuantificar cuántos menores hay en Manizales con esa enfermedad.
Carlos Alberto Montoya, médico pediatra, dijo que pretenden disminuir el rechazo social y familiar para esa población, pues conoce que algunos padres esconden a los niños. "Hay jóvenes de 20 años que apenas se escolarizaron, y también casos en que se aprovechan de su condición y los abusan sexualmente. Queremos reivindicar sus derechos y hacerlos visibles ante la sociedad, mostrando que pueden hacer cosas productivas", concluyó.
Motivados
Acompañantes de los beneficiarios de la integración opinaron:
Jorge Loaiza, Villa Café
Me pareció excelente, fue un evento hecho con amor.
Jhon Olarte, Alta Suiza
Muy bonita la actividad, fue significativa porque reivindica los derechos de estos niños.
Ómar Trujillo, San Jorge
Importante, porque fue una muestra del trabajo de algunas personas por el bienestar de los niños.