Quantcast
Channel: La Patria
Viewing all articles
Browse latest Browse all 108057

Android, objeto preferido de ciberdelincuentes

$
0
0

 Android sigue siendo la plataforma preferida para los ciberdelincuentes, según estudios sobre dispositivos móviles de Kaspersky y McAfee Labs.

De acuerdo con McAfee, se detectaron en 2012, 11 mil tipos de malware (código malicioso) para Android, lo que significa un aumento del 85 por ciento en las muestras “tan sólo en el último trimestre del año pasado”.

Por su parte, el estudio de Kaspersky Lab encontró para finales del año pasado un total de 43 mil malware para Android.

“Más del 99 por ciento de las nuevas amenazas detectadas en 2012 estaban dirigidas contra los smartphones y tablets con plataforma Android, y menos del 1 por ciento lo estaban contra los sistemas operativos Symbian y BlackBerry, o la versión para dispositivos móviles de Java”, señala el reporte.

De acuerdo con Kapersky, uno de los factores de este hecho reside en que los usuarios siguen buscando programas en fuentes sospechosas y no toman precauciones cuando ejecutan un programa desconocido. A esto se suma la continua propagación de aplicaciones maliciosas en la tienda oficial Google Play e, incluso, aunque inicial, en la Appstore de Apple.

Las aplicaciones riesgosas permiten, señaló McAfee, robar información personal como información de las cuentas bancarias, de correo electrónico y conexiones inalámbricas, así como incorporar el dispositivo en una red de bots criminal que hace que otras personas controlen el celular de forma remota.

El experto de Kaspersky Lab, Denis Máslennikov, señaló que las amenazas más difundidas contra Android se pueden dividir en tres grupos: troyanos SMS, que roban dinero mediante el envío de mensajes de pago, programas publicitarios o adware, y exploits para acceder a la raíz del dispositivo móvil y robar los datos que tiene almacenados.

“Los ciberdelincuentes están dando mucha importancia a los dispositivos móviles porque ahora suelen contener incluso más datos personales que los tradicionales PCs. En 2012 registramos miles de nuevos programas maliciosos cuyo propósito es el robo de información, el robo de dinero de cuentas bancarias online y de smartphones, y el espionaje de los usuarios”, precisó Máslennikov. 


Viewing all articles
Browse latest Browse all 108057

Trending Articles