Quantcast
Channel: La Patria
Viewing all articles
Browse latest Browse all 108107

Maduro y Uribe se transan en polémica tuitera

$
0
0

EFE | LA PATRIA | CARACAS

El presidente encargado de Venezuela, Nicolás Maduro, protagonizó el fin de semana su primera polémica en la red social Twitter, donde respondió a varias críticas que lanzó por la misma vía el exgobernante colombiano Álvaro Uribe.

Este último encendió la red social desde el sábado, cuando criticó a Maduro por tildar a la oposición venezolana como "herederos de Hitler", durante un acto en Barinas, el estado natal del fallecido presidente Hugo Chávez.

Desde entonces, han continuado los mensajes e incluso funcionarios venezolanos han terciado en este intercambio.

"El cinismo de Maduro no tiene límites", escribió el exmandatario en su cuenta @AlvaroUribeVel; horas después el gobernante encargado de Venezuela le respondió: "Herederos de Usted? Mejor?".

Luego intervino el gobernador del estado de Aragua y dirigente del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Tarek El Aissami, quien aseguró que batallan para "impedir que el odio y la violencia que ustedes predican retorne a la PatriaGrande", y añadió como etiqueta "#URIBEigualCAPriles", al aludir a Henrique Capriles, candidato opositor en Venezuela.

Siguió ayer

Maduro aludió nuevamente ayer a Uribe al escribir: "Nicolás. Nicolás. Nicolás, la Obsesión Fatal... Ja ja ja ja", ante los distintos mensajes publicados por el expresidente colombiano.

Uribe, que enumeró del 1 al 12 sus comentarios sobre Maduro, ha aprovechado los 140 caracteres del Twitter para pronunciarse sobre el país caribeño y las políticas oficiales. "Venezuela, una de las mayores inflaciones del mundo", aseguró en su cuenta, y continuó: "una de las peores competitividades del mundo"; "Venezuela proponía producir más de 6 millones de barriles de petróleo, produce no más de 2,5 millones"; "Venezuela sometida al Castrismo. Arruinada y sostiene al comunismo cubano".

También señaló que Venezuela tiene "careta democrática, elecciones manipuladas e instituciones anuladas", y que es "uno de los países más violentos: más de 16 mil homicidios por año. Era pacífico".

El pasado 17 de marzo, Maduro se estrenó en Twitter con la cuenta @NicolasMaduro, tratando de seguir la estela de Chávez, que logró ser el segundo mandatario más seguido del mundo en la red social, con 4 millones 221 mil 646 seguidores.

 


Viewing all articles
Browse latest Browse all 108107

Trending Articles



<script src="https://jsc.adskeeper.com/r/s/rssing.com.1596347.js" async> </script>