Albeiro Rudas
LA PATRIA | Anserma
La idea de revocar el mandato del alcalde de Anserma, Jorge Iván Duque, tiene agitado el ambiente político en el municipio. La iniciativa la apoya el senador Mauricio Lizcano, quien es el líder de la U en Caldas, partido que le hace oposición al mandatario local. Por su parte el conservatismo yepista defiende la gestión de Duque.
La base de impulsar la revocatoria surgió ante los considerados altos incrementos en el impuesto predial, a principio del presente año, surgidos del estudio realizado por el Instituto Geográfico Agustín Codazzi (IGAC).
En la población, ubicada en el Bajo Occidente de Caldas, se indica que los nuevos avalúos catastrales dispararon el valor de las propiedades en algunos casos hasta en un mil por ciento y el del impuesto predial, cuyas tarifas también se incrementaron para contribuyentes de manera exagerada.
Lizcano manifestó que está en firme el comité de revocatoria del mandato del alcalde por los atropellos que está cometiendo contra la comunidad. Agregó: “nace un comité promotor y seguramente yo estaré en Anserma con el fin de recoger firmas con todo entusiasmo para esta revocatoria”.
Hay que recordar que Lizcano forma parte del grupo de políticos que apoyaron al hoy alcalde de Villamaría, Jairo Antonio Valencia, a quien igual le estudian la posibilidad de revocarle el mandato, entre otras también por casos similares en alzas exageradas por el predial.
Los recursos
El alcalde de Anserma, Jorge Iván Duque, reconoce que un grupo de personas tienen la intención de promover la revocatoria. “A mí el mandato me lo dio el pueblo y obviamente me lo puede quitar el pueblo. Simplemente soy una persona que expuse mi nombre, trato de hacer un trabajo honrado y transparente, de eso no queda la menor duda”.
Añade que está dispuesto a mostrarle a cada ciudadano en lo que se invierten los que califica escasos recursos que se recaudan en el municipio, y el por qué las malas gestiones de las administraciones pasadas han afectado tanto la inversión.
Explica que Anserma por población ocupa el quinto lugar en Caldas y en regalías o Sistema General de Participaciones es el último.
“Tengo un ejemplo, el municipio de San José que tiene el 20 % de la población de Anserma recibe $1.500 millones y Anserma solo $1.000 millones por este concepto, los ciudadanos tenemos el deber de pagar nuestros impuestos. La salud y la educación dependen de estos recursos”.
Foro por predial
En cuanto al impuesto predial anuncia que la idea es que la Escuela de Administración Pública (ESAP) realice un foro en la localidad para que la ciudadanía tenga la oportunidad de decir si el municipio va bien o mal.
“Yo no quebré este municipio, tengo tranquilidad de conciencia. Quiero hacer lo mejor, pero la palabra la tiene el pueblo. Si el pueblo no apoya nuestra gestión obviamente nos retiramos, lo hago con toda humildad, ustedes o me apoyan, o me revocan es una decisión del pueblo, hay obviamente interés politiquero de algunos grupos”, asegura el mandatario.
Añade que en todo caso hay que hacer un análisis, determinar quiénes son los culpables y quién debe responder ante los órganos de control. “Ese juicio si lo harán otros, mi compromiso es con esta comunidad, y hasta donde Dios y ustedes me lo permitan voy a luchar por sacar este municipio de la quiebra en que me lo entregaron”.
Deben revocar a Lizcano: Arturo Yepes
El alcalde de Anserma, Jorge Iván Duque, llegó al cargo en enero del 2012, tras ganar las elecciones de octubre del 2011 con el respaldo del Partido Conservador, de la corriente del exsenador Ómar Yepes.
Arturo Yepes, quien aspira a la Cámara, dice sobre la idea que hay en Anserma de revocarle el mandato a Duque que al primero que hay qué revocarle el mandato es al senador Mauricio Lizcano, que votó el Plan Nacional de Desarrollo, ordenando que a la gente le suban el avalúo.
Yepes complementa: “ahora viene a hacer demagogia, diciendo que el responsable es el alcalde. El alcalde es otra víctima de una ley de la República, que aprobada irresponsablemente por el Senado y que naturalmente el Agustín Codazzi tiene que cumplir, máxime cuando ese senador es el dueño de esa entidad; es a él al que por cuota burocrática por pertenecer al mismo partido del presidente Santos, le han entregado la dirección del IGAC, misma entidad de la cual él fue secretario en el gobierno del presidente Uribe”.
El aspirante a la Cámara agregó “lo que tenemos que hacer es rodear al alcalde y entender que de todos modos Anserma tiene que hacer actos de responsabilidad fiscal”.