![](http://www.lapatria.com/sites/default/files/styles/large/public/imagenprincipal/2013/Abr/2013-04-02_6b_1009065.jpg)
EFE | LA PATRIA | Caracas
El candidato de la oposición a la Presidencia de Venezuela, Henrique Capriles, aseguró ayer que el juego "no está cantado" y no piensa abandonar la carrera electoral, y afirmó que el gobernante encargado y candidato Nicolás Maduro es una "mala imitación" y tiene "la silla prestada".
"A ellos les encantaría que nosotros dejáramos el camino libre, porque ellos saben perfectamente que esta elección se va a decidir el 14 de abril, ellos lo saben; aquí el juego no está cantado", aseguró Capriles en una conferencia de prensa.
Indicó que "no está planteado ningún retiro de nada" y afirmó que Maduro "prende velas todos los días" para que eso suceda.
"Todo el país sabe que Nicolás no tiene con qué, eso lo sabe todo el mundo", sostuvo Capriles, que pidió al Consejo Nacional Electoral (CNE) pronunciarse sobre las denuncias formuladas por la oposición acerca de un presunto plan para movilizar electores utilizando a las Fuerzas Armadas.
Al referirse al presidente encargado y aspirante del oficialismo, apuntó que "el otro candidato tiene una silla prestada" y lo consideró "una mala imitación".
"No estoy luchando contra otro candidato, porque todo el mundo sabe que ese otro candidato tiene una silla prestada, no tiene liderazgo (...) necesita una sentencia del Tribunal (Supremo de Justicia) para ser candidato y encargado de la Presidencia, porque no tiene con qué ganarnos un proceso electoral", insistió.
Desmiente
El Supremo dictaminó el pasado 8 de marzo, durante el funeral del fallecido gobernante Hugo Chávez, que Maduro podía ser investido como presidente encargado y candidato sin renunciar a este último cargo.
Por otra parte, el dirigente opositor desmintió que haya anunciado que no venderá petróleo a Cuba y ratificó que lo que no hará es regalar el petróleo "a ningún Gobierno de América Latina o de cualquier otra parte del mundo".
"Nosotros no vamos a regalar ni una gota de petróleo de los venezolanos para financiar proyectos políticos en otros países, para mantener Gobiernos de otros países", apuntó.
Sostuvo que no le regalará más petróleo "al señor Castro", en alusión al presidente cubano, Raúl Castro, que, según dijo, influyó para que Maduro haya sido elegido por el fallecido presidente Hugo Chávez como su sucesor.
"No vamos a financiar proyectos políticos. Nicolás Maduro es garantía pa' los señores Castro, yo soy garantía para Venezuela, para los venezolanos", agregó.
Al anunciar algunas de las medidas que adoptará de llegar a la Presidencia, Capriles reiteró que tiene previsto ajustar en un 40 % el salario mínimo, actualmente en 2.047 bolívares (unos 324 dólares), con lo que, estimó, llegaría "casi a 3.000 bolívares fuertes" (476 dólares).
Maduro lleva ventaja de 10,6 puntos
Caracas. El candidato del chavismo a las elecciones presidenciales en Venezuela, Nicolás Maduro, tiene una ventaja de casi 10,6 puntos sobre su principal rival, Henrique Capriles, a dos semanas de unos comicios clave para elegir al sucesor de Hugo Chávez, según indicó ayer la encuestadora GIS-XXI.
GIS-XXI indicó que, con un escenario de participación estimada en torno al 77-80 % el día de las elecciones, Maduro obtendría un 55,3 % de los votos frente a un 44,7 % de Capriles, candidato de la opositora Mesa de la Unidad Democrática.
"El manejo de esta etapa ha resultado en un gap (brecha) favorable al chavismo y a su candidato Nicolás Maduro, y como vía contraria ha significado una pérdida de espacio tanto de la oposición como de su candidato", dijo el director de la encuestadora, Jesse Chacón, al presentar los resultados del sondeo.
El sondeo fue efectuado en todo el país del 18 al 23 de marzo, 15 días después de la muerte de Hugo Chávez, a una muestra de 1.500 personas, con un margen de error de +/-2,5 por ciento.
El responsable de GIS-XXI, exministro de Chávez en varias ocasiones, indicó que con relación a un sondeo propio de febrero Maduro crece aproximadamente 7 puntos frente a Capriles, que cae unos 4 puntos.
El sondeo midió también la evaluación que hacen los venezolanos de los 14 años durante los que Chávez gobernó Venezuela (1999-2013).
Un 77 % de los consultados consideró que la gestión fue entre muy buena y buena, mientras que un 15 % la describió como ni buena ni mala.
Al preguntárseles sobre su sensación inmediata a la muerte de Chávez, un 39 % dijo haber sentido tristeza o amor, seguidos por un 16 % que afirmó haber reaccionado con preocupación o miedo.
En cuanto a la primera reacción tras conocer la noticia, un 25 % sostuvo que lloró.
La encuesta mostró además que un 49 % de los consultados considera "simpático" a Maduro, frente al 35 % que encontró así a Capriles.
El candidato oficialista es considerado "honesto" por el 54 % de los consultados, frente al 32 % del aspirante opositor.
En tanto, el 59 % ve a Maduro con capacidad para unir a los venezolanos, por un 36 % por ciento que mencionó a Capriles.
De acuerdo con la encuesta, un 52 % evalúa como malo o muy malo el comportamiento de Capriles tras la muerte de Chávez y un 30 % lo considera muy bueno o bueno. Estos porcentajes alcanzan el 25 % y el 60 % en el caso de Maduro.
El candidato opositor ha desestimado la desventaja que le otorgan los sondeos y ha asegurado que lidera una "lucha espiritual" frente a la maquinaria electoral gubernamental.