Héctor Palau
LA PATRIA | Bogotá
Entre viernes y domingo, Colombia disputará frente a Uruguay, la final del grupo uno zona Americana de la Copa Davis. Allí buscará llegar al grupo mundial para lo cual deberá, primero, ganar esta serie en Cúcuta, y luego, esperar el rival que saldrá de un sorteo de entre los cuatro perdedores de la primera fase del grupo orbital, que está integrado por Suiza, Israel, Austria, Alemania, Brasil, Bélgica, Croacia, y España.
Colombia tiene definidas a sus mejores raquetas para este serie: Alejandro Falla, Santiago Giraldo, Robert Farath y Juan Sebastián Cabal, estos dos últimos conformarán el dobles. Por su parte, Uruguay tendrá a Marcel Felder, Federico Sansonetti, Ariel Behar y Darío Acosta capitaneados por Enrique Pérez Cassarino quien no convocó sorpresivamente a Paulo Cuevas, estelar jugador uruguayo.
Uno a uno los nuestros son superiores en los listados internacionales, y ese es un primer paso para llenarnos de optimismo.
Ya el capitán nacional Mauricio Hadad, ha dicho en forma contundente: tenemos el mejor equipo, estamos en el mejor momento y veo con gran optimismo este primer paso hacia el avance al grupo mundial.
Y no es para menos, falla es el mejor en el ranking y pasa por un buen momento; Santiago Giraldo va en ascenso en su etapa d recuperación después de la cirugía que lo margino del final de temporada del año pasado mientras que los doblistas Cabal y Farath son campeones panamericanos en México y en cada salida ratifican bien unidos o por separado que están en gran proceso en esta modalidad.
Este paso en Cúcuta podríamos decir que está “chuliado”, aunque los partidos hay que jugarlos y las sorpresas suelen darse, aquí no cabría ninguna otra opción que la victoria nacional.
El tema está en la segunda fase a la que ya hemos llegado en varias oportunidades y en la más reciente jugamos frente a Estados Unidos en la plaza de toros de Bogotá, esperemos que esta vez nos toque un rival con mayor equilibrio.
La otra parte interesante de esta serie de copa Davis es la utilización del complejo de tenis Fabiola Zuluaga. Fue una buena decisión de la federación darle utilización a este escenario remodelado con motivo de los juegos nacionales, poner en servicio solo la infraestructura sino de paso hacerle un homenaje a la mejor raqueta femenina de nuestro país y estimular una afición bien importante.
Mi twitter:@hpalau