
12 directores del país participan del taller de dirección de agrupaciones sinfónicas, corales y de cámara, orientado por el director artístico de la Orquesta Sinfónica de Caldas (OSC), Gorka Sierra.
El curso finalizará el jueves de la próxima semana con un concierto en el auditorio del hotel Termales El Otoño, que será dirigido por los cuatro participantes que más se destaquen durante el taller. Los demás tendrán la oportunidad de dirigir conciertos comunitarios de
la temporada de este año.
Sierra explica que la temática del taller se basa en estudio y análisis de la partitura, estilos musicales, técnicas de ensayo y técnicas de dirección
. "El taller hace parte de la proyección de la agrupación hacia el país. Próximamente haremos un concurso de jóvenes interpretes, luego de compositores, con el fin de que compartan con nosotros y lograr reconocimiento nacional", expresa el maestro español.
Las obras a las que se enfrentarán los jóvenes directores son Sinfonía No 40 en sol menor, KV 550 de Mozart
; Los Preludios, poema sinfónico de Liszt
; Preludio a la Siesta de un Fauno, de Debussy
y Segunda Suite del Sombrero de Tres Picos, de Falla.
Gorka Sierra no descarta la idea de invitar a cuatro directores para que dirijan cada uno un movimiento de la pieza de Mozart, dependiendo del nivel de los participantes del taller. Esa decisión la tomará en la recta final del curso.
![]()
¿Qué lo motivó a participar del taller de dirección?
Edwin Guevara, Bogotá
Me motivo la trayectoria del maestro Gorka Sierra. Los talleres de dirección no son comunes, siempre se enfocan más hacia la interpretación de cada instrumento y no a la dirección. La Orquesta Sinfónica de Caldas está haciendo una excelente labor incentivando la formación de directores.
Santiago Piñeros, director de la Orquesta Sinfónica del Conservatorio de Neiva
Inicialmente conocer al maestro Gorka Sierra, el trabajo con él es fenomenal, pero también quería conocer la Orquesta y conocer directores jóvenes como decía en la convocatoria.
Diego Barbosa, director de la Orquesta E&P Medellín
La ventaja de poder dirigir una orquesta profesional que todos los directores no tenemos. Lamentablemente hay muy pocas orquestas en el país y siempre uno estudia con pianos. Esta posibilidad ha sido muy buena.
Rubian Zuluaga, director de la Banda de La Merced
Es una excelente oportunidad para enfrentarse a la orquesta de la región. Hay que apoyarla porque viene en ascenso y aprovechar al maestro Gorka Sierra.
Leopoldo López, director de la orquesta y banda sinfónica de la UTP
La oportunidad de compartir con el maestro Gorka Sierra y vivir la experiencia con la Orquesta Sinfónica de Caldas.