Quantcast
Channel: La Patria
Viewing all articles
Browse latest Browse all 108107

Condenan ataque contra convoy de la ONU

$
0
0

EFE | LA PATRIA | Naciones Unidas

El secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, condenó ayer el ataque contra un convoy de su misión en Sudán del Sur (UNMISS) que dejó al menos 12 muertos, incluidos cinco "cascos azules", y dijo que se trata de un crimen de guerra.

"El secretario general está consternado por el ataque, condena en los términos más enérgicos la muerte de cinco "cascos azules" indios y espera que los responsables sean llevados ante la justicia", dijo en un comunicado la oficina del portavoz de la ONU.

Ban, quien expresó sus condolencias a los Gobiernos de India y Sudán del Sur y a los familiares de las víctimas, recordó que el asesinato de "cascos azules" es un crimen de guerra que queda bajo jurisdicción de la Corte Penal Internacional.

Por su parte, el Consejo de Seguridad emitió un comunicado en el que condenó también el ataque e instó a las autoridades de ese país a investigar el incidente y llevar a los responsables ante la justicia.

"Los miembros del Consejo de Seguridad reiteramos nuestro pleno apoyo a la UNMISS y a los países que contribuyen a la misión con tropas y llamamos a todas las partes a cooperar con la misión", añadió el máximo órgano de decisión de la ONU.

Por su parte, la embajadora de Estados Unidos ante la ONU, Susan Rice, condenó el ataque contra el convoy del organismo, envió sus condolencias a los familiares de las víctimas y confió en una pronta recuperación de los heridos.

"Los trabajadores de UNMISS están ayudando al Gobierno y al pueblo de Sudán del Sur a promover la paz y la seguridad en la nación más joven del mundo y este trágico incidente nos recuerda los sacrificios que hacen los cascos azules", dijo Rice.

En el ataque, registrado en una zona patrullada con frecuencia UNMISS, resultaron heridos otros nueve "cascos azules" y civiles, algunos de los cuales se encuentran "en estado crítico", según la oficina del portavoz.

La Misión de Naciones Unidas en Sudán del Sur (UNMISS) está presente en esa conflictiva provincia, en la frontera con Etiopía, para proteger a la población civil y escoltar a los convoy de ayuda humanitaria.

El de ayer no es el primer ataque que sufren los "cascos azules". El pasado 21 de diciembre, fue derribado por error un helicóptero de la UNMISS en Sudán del Sur, lo que causó la muerte a los cuatro tripulantes.

Sudán del Sur, de mayoría cristiana y animista, se independizó de Sudán, de mayoría musulmana, en julio de 2011 gracias a un acuerdo de paz que había sido firmado en 2005 y que puso fin a décadas de guerra civil.
 


Viewing all articles
Browse latest Browse all 108107

Trending Articles



<script src="https://jsc.adskeeper.com/r/s/rssing.com.1596347.js" async> </script>