Quantcast
Channel: La Patria
Viewing all articles
Browse latest Browse all 108048

El drama de los deudores de VIP

$
0
0

El drama de familias que primero ocuparon zonas de riesgo en las laderas de Manizales, o que por ese mismo motivo resultaron damnificadas parece no parar. Al menos así les sucede a unos 230 hogares, de 280 beneficiarios de apartamentos tipo Vivienda de Interés Prioritario en el barrio San Sebastián, los cuales tienen dificultades económicas lo que los llevan a atrasarse en el pago de las cuotas y a estar amenazadas con perder su vivienda, lo que de ocurrir los inhabilitaría para postularse a un nuevo subsidio en el futuro.

Para hacer de este proyecto un ejemplo, la anterior Administración municipal buscó a Obras Sociales Betania, entidad que se ha caracterizado por desarrollar planes exitosos de vivienda para personas de escasos recursos, los cuales no solo se quedan en solucionar la falta de techo, sino que trascienden en el acompañamiento a los beneficiarios desde cómo vivir en comunidad, hasta capacitaciones que les permitan mejorar sus conocimientos e ingresos.

Como si fuera poco, el liderazgo de Obras Sociales ha permitido el concurso en un proyecto social para apoyo nutricional de niños y adultos mayores, formación deportiva y en valores, y capacitación para el trabajo con el apoyo de la Fundación Lúker, de Nutrir, de la Arquidiócesis de Manizales, el Once Caldas, el Colegio Granadino, el Sena y la Universidad Católica, pero estos esfuerzos se ven opacados por las angustias que están pasando las familias por cuenta de la falta de recursos para poder cumplir con sus empréstitos.

Cada familia es un drama distinto y por eso resulta difícil encontrar una solución unificada, aunque se ha logrado la consecución de padrinos que ayuden al pago de cuotas atrasadas y existe el compromiso de que en la construcción de los 800 apartamentos gratis en San Sebastián, prometidos por el Gobierno Nacional, se les brinde una oportunidad de trabajo de manera preferencial a quienes son de esa comunidad y se encuentran colgados en los pagos.

Desde que se entregaron los primeros apartamentos en esta zona de expansión de Manizales hemos manifestado la necesidad de que se dote a esta comunidad de áreas de esparcimiento y recreación en los que puedan ocupar mejor el tiempo libre, lo que es una necesidad urgente cuando se vive en espacios tan reducidos y se requiere de posibilidades para poder hacer algún ejercicio, compartir en espacios más generosos o simplemente para salir de la rutina. Entonces se dijo que el parque vendría después, y hasta este momento no hay nada; ahora se pide un comodato para construir un salón múltiple que tanta falta hace y no hay respuesta de la Alcaldía, la misma que viene promoviendo las alianzas público - privadas como una opción de desarrollo de proyectos para Manizales.

La promesa de viviendas gratis puede ser otro factor que influya en las pretensiones de los ciudadanos que pueden sentirse discriminados, pues mientras ellos hacen un esfuerzo, proporcionalmente alto para sus ingresos, y así cumplir con el compromiso de pagar la deuda de 10 millones de pesos, a los próximos les darán la casa sin ningún cobro, algo que hemos lamentado, pues puede generar freno a los esfuerzos propios.

Bien valdría la pena intentar una ayuda para quienes hoy están en riesgo de perder su apartamento, que se suma a los cientos de deudores morosos de la Caja de la Vivienda Popular, y ver cómo se les puede ayudar. Si el Gobierno Nacional hizo un esfuerzo de un billón de pesos para construir 100 mil viviendas gratis también podría pensar en cómo ayudar a llevar esta difícil situación para los más necesitados y que ya han pagado parte de su vivienda.

 


Viewing all articles
Browse latest Browse all 108048

Trending Articles



<script src="https://jsc.adskeeper.com/r/s/rssing.com.1596347.js" async> </script>