![](http://www.lapatria.com/sites/default/files/styles/large/public/imagenprincipal/2013/Abr/colombia_tiene_talento-fa-a04.jpg)
A las 11:00 de la mañana comenzó ayer la grabación de las audiciones en el Eje Cafetero de la segunda temporada de Colombia tiene talento. Aunque solo llegaron 100 espectadores al Teatro Los Fundadores, el 5,4,3,2,1 se escuchó y de inmediato el escaso público aplaudió, mientras al escenario salían los primeros concursantes, Jaime y Jorge, dúo que interpretó la canción Mientes tan bien, de Sin Bandera.
Los jóvenes que llevan tres años cantando juntos recibieron un sí de los tres jurados. En esta ocasión José Gaviria acompaña a Paola Turbay y Alejandra Azcárate en reemplazo de Manolo Cardona. Él le exige a cada participante sorprender en sus presentaciones y limitarse a exhibir sus aptitudes sin caer en exageraciones o apelar a la lástima del público.
El productor musical y compositor de canciones como Vuelvo a ti, de David Bisbal; Prohibido olvidar, de Ricardo Montaner, y No te pido flores, de Fanny Lu, estará hasta hoy en la ciudad evaluando 70 actos de la región. Habló con LA PATRIA sobre las condiciones de esta nueva versión.
- A comparación de Manolo Cardona, ¿con usted habrá más mano dura?
Sí. Creo que ser mano dura es bueno en el entretenimiento, sobre todo si está justificado. Por un lado soy un espectador más y por el otro soy un profesional de un medio al que la gente quiere llegar. Hay que ser fuertes y en cierta medida drásticos, pues si no, se le hace un daño al participante y al programa.
-¿Qué tanto se modera uno en televisión y como crítico en la casa?
La gente obviamente es mucho peor en la casa, porque allá no hay filtros. Aquí debe ser dentro de parámetros de respeto, hay que hablar fuerte cuando toca, todas las audiciones son diferentes. Depende de la actitud de quien venga.
-¿Cuáles es el peor tipo de participantes?
Hay gente que es tan simpática que así haga el peor acto, se les ve tan apasionados que no sale tan mal. No faltan los arrogantes y convencidos, y eso nunca es bien recibido.
- Hubo ciertas críticas sobre el ganador del año pasado, si se impuso por lástima, ¿cómo van a contrarrestar esto ahora?
Espero que no lleguemos a eso, sería lamentable. Creo que con el equipo que hay ahora y la conversación permanente que tenemos primará el talento.
- ¿Lo más ridículo que han visto?
En Cali tuve que sacar a alguien del escenario. Era una persona que llegó a hacer streaptease con otro loco disfrazado, con un mensaje de no violencia contra la mujer, no tenía ni pies ni cabeza.
- ¿Lo han confrontado en la calle por decisiones que ha tomado?
Claro, desde que hice Factor X por primera vez he visto gente que no se acuerda que esto es un juego, no un programa social ni de hacer justicia, es para entretener. Esto no es para instruir, aunque hay que hacer algo decoroso.
-¿A qué famoso subiría al escenario para criticarlo?
A muchos, pero no me arriesgo a echarlos al agua, ya sería una cuestión de opinión.
-¿Recuerda su primera salida en público?
Fue un evento social en Cali en el que estaba también Shakira, teníamos como 20 años. Fue desastroso, en la Plaza de Toros de Cali. No estábamos preparados. El pianista se equivocó, yo desafiné; todos hemos pasado por osos.
-¿Cuál fue su mayor oso?
En una época tenía una canción muy pegada. Abrimos un concierto hace 20 años para Ricardo Arjona, fue de los primeros conciertos de esa envergadura en que tocaba. Todo fue un desastre.
¿Qué vio en Colombia tiene talento?
Alejandra Cardona
Encontré talento en música, danza y sobretodo me distraje un rato.
Geraldine Arbeláez
Nuevos talentos. Se divierte uno haciendo parte de la grabación de un programa de televisión.
Eimar Meza
Cantantes y baile urbano.
Hernando Cardona
Variedad de talentos, aunque la mayoría de participantes son adultos, deberían darle la oportunidad a los niños.