Quantcast
Channel: La Patria
Viewing all articles
Browse latest Browse all 108007

Alerta por activación de grupos antidemocráticos

$
0
0

EFE | LA PATRIA | Caracas

La presidenta del Consejo Nacional Electoral de Venezuela (CNE), Tibisay Lucena, dijo ayer que la institución que representa ha observado la activación "nuevamente" de sectores antidemocráticos que intentan "imponer su agenda al país" y "agredir" al proceso de votación del próximo domingo.

"Hemos observado que nuevamente los sectores antidemocráticos que no creen en procesos electorales se activaron de nuevo en un intento de imponer su agenda al país", dijo Lucena a periodistas al salir de una reunión que sostuvo con el ministro de Defensa de Venezuela, Diego Molero, y militares que cuidarán las elecciones.

La presidenta del CNE no dio detalles acerca de cuáles son estos sectores "antidemocráticos" ni qué acciones han realizado, aunque su declaración se produce unas horas después de que el presidente del Parlamento, Diosdado Cabello, denunció que existe un plan de la oposición para desconocer los resultados electorales.

"Hemos visto también declaraciones de voceros, algunos eventos violentos aislados contra instituciones y contra personas (...) y solo a los aventureros les conviene cualquier agresión al proceso. Solo a quienes no tienen oportunidades por la vía electoral les conviene agredirnos", indicó Lucena.

Por otra parte, destacó que el CNE ha cumplido con todos los pasos para que el próximo domingo todo el proceso electoral transcurra con rapidez y eficiencia y que ayer se hizo un "repaso" de las últimas instrucciones junto a los militares de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB).

El ministro de la Defensa, Diego Molero, dijo a periodistas que todos los miembros de las FANB respetarán "y harán respetar" los resultados electorales.

"Lo que decida el pueblo venezolano será acatado y lo haremos respetar por parte de nosotros los miembros de la FANB", aseguró Molero.

El próximo domingo, los 19 millones de venezolanos registrados para votar decidirán quién será el sucesor del fallecido gobernante Hugo Chávez en unos comicios en los que siete candidatos aspiran a la jefatura de Estado con el presidente encargado, Nicolás Maduro, y el líder opositor Henrique Capriles como favoritos.

La asunción Presidencial será el 19: Maduro

Caracas. El candidato oficialista y presidente encargado de Venezuela, Nicolás Maduro, dijo ayer que el ganador de las elecciones presidenciales de este domingo asumirá su cargo el 19 de abril, cinco días después de los comicios.

"El 19 de abril yo invito a todos a Caracas, porque ese es el día en que me voy a juramentar como presidente de la República", dijo Maduro en un acto en el estado de Trujillo (oeste).

El aspirante oficialista recordó que abril es un mes clave para el chavismo, al estar marcado por fechas históricas para ese movimiento, como el golpe de Estado de 2002 contra el ahora fallecido presidente Hugo Chávez.

Teme que no dejen gobernar a Capriles

Madrid. El alcalde de Miami (EEUU), Tomás Pedro Regalado, consideró ayer que el candidato de la oposición venezolana, Henrique Capriles, tiene posibilidades reales de ganar las elecciones presidenciales del próximo domingo, pero teme que el chavismo no le deje gobernar.

"Si uno ve las manifestaciones que ha logrado generar Capriles pensaría que tiene la sintonía de la mayoría de los votantes" en Venezuela, dijo Regalado, a la vez que lamentó la ausencia de observadores internacionales en las elecciones venezolanas, en las que el líder opositor se enfrenta a Nicolás Maduro, "heredero político" del fallecido presidente Hugo Chávez.

"A mi me gustaría que ganara Capriles, sería un triunfo que hasta los cubanos podríamos saborear", declaró.
 


Viewing all articles
Browse latest Browse all 108007

Trending Articles



<script src="https://jsc.adskeeper.com/r/s/rssing.com.1596347.js" async> </script>