
Sandra Viviana Brand Bedoya. 30 años. Consentida, hiperactiva, divina. Una gra nmujer en todos los sentidos. Lo daba todo por su profesión, pero sobre todo, por sus hijos: tres pequeños que la noche del miércoles quedaron huérfanos por culpa de una cirugía plástica.
La mujer, natural de Cali, pero que se había instalado en Bogotá hace cerca de siete años en busca de mejores oportunidades para su carrera demodelo y actriz, falleció hacia las 11:00 de la noche en el Hospital Simón Bolívar luego de sufrir varias complicaciones médicas causadas por la mencionada cirugía, entre ellas, tres preinfartos.
Según conoció Q’HUBO, dicha cirugía era para aumentar el tamaño de sus glúteos y se la practicó el pasado domingo en un centro de estética del sur de Bogotá, al que fue acompañada por una de sus amigas. Algunas versiones hablan de que, incluso, la tía de esa amiga fue quien realizó la intervención quirúrgica.
Reportes preliminares indican que a Sandra le inyectaron biopolímeros en sus glúteos y que esto le generó varias complicaciones. Sin embargo, fue solo hasta el martes que dichos problemas obligaron a que fuera trasladada a un centro médico del norte de la ciudad, cerca al lugar donde vivía con sus hijos, en la localidad de Usaquén.
De allí fue llevada al Simón Bolívar, donde su estado de salud empeoró con el paso de las horas, hasta que falleció. Así fue como el sueño de hacerse actriz y sacar a sus hijos adelante, el cual estaba haciendo realidad día a día, llegó a su fin.
CARRERA PROMETEDORA
Allegados a la hermosa Sandra comentaron que su talento y perseverancia la estaban comenzando a hacer notar en la pantalla chica colombiana luego de varios años de trabajo y esfuerzo. De hecho, en los últimos meses había participado en varias producciones como ‘Tu voz estéreo’ y Mujeres al límite’. También había incursionado en el teatro.
RECOMENDACIONES
Exija que la intervención sea practicada por un cirujano reconocido por la sociedad colombiana de la rama.
1. Verifique en www.saludcapital.gov.co que el lugar donde se va a hacer la cirugía esté avalado por las autoridades.
2. En caso de que le vayan a implantar o inyectar una sustancia, pida las facturas y fechas de vencimiento.
3. Si ve que los resultados no son los esperados, denuncie inmediatamente a la Secretaría de Salud.
4. Si quiere llevar el caso a los estrados judiciales, la Secretaría lo asesora para entablar la denuncia.