Quantcast
Channel: La Patria
Viewing all articles
Browse latest Browse all 108017

Alter Eddie se lo explica con plastilina

$
0
0

 

COLPRENSA | LA PATRIA

Édgar Humberto Álvarez, 'Alter Eddie', no es periodista y mucho menos político, él es plastilinico, un talento que se convirtió en su profesión, en su forma de vivir y hasta de opinar. Con plastilina este artista reconstruye hechos históricos, cuenta temas de actualidad y recrea a los personajes más polémicos del país.

“Ha sido chévere porque se ha llegado a muchísimos públicos, no sólo en Colombia sino en América Latina”, cuenta Édgar.

Su blog y su página ¿Se lo explico con plastilina? ha llevado a 'Alter Eddie' a ser seguido por miles personas a través de las redes sociales, medio por el cual expone sus creaciones de personajes y situaciones controversiales como la Cumbre de las Américas con personajes como la famosa Dania Londoño y los agentes de seguridad del presidente de Estados Unidos, Barack Obama, o la deteriorada relación de Uribe y Santos.

“Siempre he estado publicando trabajos que tienen que ver con la actualidad y ahorita ya lo estoy haciendo mucho más constante a través de nuestra página de ¿Se lo explico con plastilina?”, señala el artista colombiano, que por épocas ha estado radicado en Los Ángeles, Estados Unidos.

Sus manos talentosas y su forma de pensar, que para él es “más de aportar que de criticar”, se fusionaron y hoy lo tienen dedicado a transmitir opiniones e información con la plastilina.

Para Édgar la clave de su trabajo, fuera de la pasión, “es estar actualizando a la gente con muchos temas. Yo hago un trabajo de ilustración o hay otras cosas más de opinión y es muy chévere porque se genera mucha interacción con la gente y proponen temas. Además mostramos la animación con plastilina y es como acercar a la gente a las noticias, a la historia y a muchas cosas a través de la plastilina”.

De tareas de colegio a profesión

Desde el colegio trabajó la plastilina, “las típicas tareas que le ponían a hacer a uno yo las hacía con cantidades de cosas. Me gustaba mucho todo lo que tenía que ver con historia y me la pasaba desde chiquito haciendo batallas y cosas de vaqueros”.

Su trabajo siempre le llamó la atención a profesores, a su familia y amigos, pero para él “fue muy chévere después poderlo convertir en mi profesión, vivir de la plastilina, vivir bien de ella”.

Hace 20 años 'Alter Eddie' se dio cuenta que trabajar con plastilina le apasionaba y sabía que tenía madera' para eso. “Lo he hecho a diferentes niveles. He publicado unos diez libros, cantidad de comerciales, cortos animados, exposiciones. Todo lo que se pueda hacer con plastilina lo hemos hecho. Fue convertir la plastilina como una especie de profesión y eso ha sido muy interesante porque se lo hemos transmitido a muchos de nuestros alumnos y a los que les gusta la plastilina”.

A lo largo de su carrera, sus estudios y especializaciones, Édgar ha tenido presente que su mayor satisfacción es transmitir conocimiento: “Yo lo he hecho a través de muchos medios. He publicado muchos libros, he dictado talleres para muchísimos públicos. Además he sido profesor de animación”.

Sus primeros libros se llamaron 'La magia de la plastilina', de ellos se vendieron aproximadamente 250 mil copias en toda Latinoamérica. Además tuvo una sección en el periódico El Tiempo que se llamaba 'Plastilandia', en la que todos los domingos se publicaba cursos de plastilina. También estuvo en televisión en un programa llamado 'Verde Manzana'.

El plastilinico agrega que “ya a nivel de animación he tenido la oportunidad de trabajar con muchísimos canales como Disney Channel, Discovery, Plaza Sésamo, todo a través de la plastina y lo interesante es eso, haciendo muñequitos en plastilina uno puede vivir. Y no solamente hacerlos sino transmitir ideas que es lo que estamos haciendo con la página de ¿Se lo explico con plastilina?.

Un trabajo de constancia

Vivir de la plastilina sí es posible y para la muestra está 'Alter Eddie'. “En eso es sobre todo la constancia, realmente esa es la clave, yo siempre en eso he sido súper constante y eso es lo que le transmitimos a nuestros alumnos”, cuenta él.

Y agrega que “hacer animaciones en plastilina es algo que requiere muchísimo trabajo y constancia porque son cosas de días y meses, lo fundamental es eso, que cuando te gusta algo y lo haces durante mucho tiempo y eres bueno, pues las cosas llegan y eso me ha pasado a mi toda la vida”.

Con 'Alter Eddie' trabajan otros profesionales de la plastilina. Es un equipo conformado por alguien que se encarga de la asesoría pedagógica, otro busca frases todos los días para acompañar ilustraciones que lo requieran, también tiene corresponsales en otros países, con ellos se comunica a través de un grupo de Facebook que se llama Escuela de Plastilina, que integran más plastilinicos de todos los países.

¿Se lo explico con plastilina?

Así se llama su blog y página de Facebook, en esa red social ya es seguido por más de 24 mil personas, en tan sólo 4 meses de haberlo creado. La acogida fue “desde que empezaron los Olímpicos, fue curioso porque yo lo hacía muy de vez en cuando pero cuando me di cuenta de todas las medallas que se llevó Colombia pues tuve que hacer todos esos personajes”.

Las creaciones publicadas más exitosas han sido, entre otras, la Cumbre de las Américas, “esa la compartieron muchísimo, han habido muchas y pues obviamente ligadas a la actualidad política, Santos, Uribe, etc. Normalmente publico una imagen y mínimo son cien compartidos y en otras unas 10 mil”.

Pero los temas no sólo son los que se generan en Bogotá. Édgar ha recreado temas polémicos de las regiones. “También tenemos otro blog se llama 'Memorias de plastilina', donde ponemos cosas oscuras que pasan en el país como la masacre en Santa Rosa de Osos”, dice.

Además temas como los transportes masivos de las diferentes ciudades del país también ha sido construidos en plastilina por Édgar, a quien le interesa mantener informada a la ciudadanía.

“En eso sí tratamos de abordar todos los temas. Esto no es sólo de información y actualidad, sino que lo más importante es toda la parte pedagógica. Ahorita nos hemos asociado con páginas que tienen que ver con la protección de los animales. Por ejemplo en Manizales y en Itagüí están haciendo un programa de restitución de caballos y eso es muy interesante”, concluye el artista.
 


Viewing all articles
Browse latest Browse all 108017

Trending Articles



<script src="https://jsc.adskeeper.com/r/s/rssing.com.1596347.js" async> </script>