Quantcast
Channel: La Patria
Viewing all articles
Browse latest Browse all 108107

Gastronomía y música para recibir a su majestad el diablo

$
0
0

 

CARLOS MARIO VALLEJO

LA PATRIA | RIOSUCIO

No paran de llegar visitantes de los más variados rincones del país para los días estelares del Carnaval de Riosucio, que hoy tendrá un momento ostentosos con el llamado Día esplendoroso de las cuadrillas de mayores.

Hoteles con cupo completo, residencias y zonas de camping copadas, no han sido problema para que los asistentes que no alcanzaron hospedaje amanecieran acomodados en sus autos o extendidos en prados de la plaza central.

Pero no todo se debe ver como juerga, reconvino Otilio Velásquez, presidente del Carnaval, dice que la promoción del evento no se ha enfocado en artistas o grandes orquestas precisamente porque los ojos deben estar en los disfraces y cultura de las cuadrillas, cuyo costo puede superar fácilmente los $50 millones.

Gastronomía típica

En la galería de Riosucio, la actividad estuvo marcada por los sabores, colores y texturas de los alimentos que preparan en los diferentes resguardos indígenas. El sábado en la mañana, día de mayor movimiento en la plaza de mercado, la banda de San Lorenzo rindió homenaje al comestible típico riosuceño.

Hogagatos, chiquichoques o nalga de ángel y el almanegra (incluye fríjol), así como alimentos infaltables para el desayuno como pandequeso montañero y arepas de chócolo, estuvieron a la orden del día para el paladar de los turistas.

Entrega del Cordón

El riosuceño Óscar Julio Trejos se hizo acreedor al Cordón del Carnaval, la máxima distinción que otorga la Corporación Carnaval de Riosucio a quienes se han comprometido con el desarrollo y preservación de la tradicional festividad. "Es una vocación tardía. Apenas llegué hace 28 años a la organización del Carnaval y hace 65 soy espectador", comentó el hombre radicado en Medellín, de donde trae cuadrillas cada dos años.

"Hemos traído alegorías del acontecer nacional como cuando se inauguró el metro, acerca de la feria de las flores, e incluso un diablo de (Fernando) Botero", recordó.

Lo más memorable, dice, es haber entregado una sede que se adquirió en una de sus administraciones (2003). "Le di un manejo empresarial al carnaval y logramos hacer unos ahorros".

Para este años será sobre la máscara dentro de la actividad humana, con quince personas. Comenta que se ha distorsionado un poco el desfile de cuadrillas por exagerada afluencia de gente. "Hay que desestimular a los que vienen por rumba porque esto es más sublime, como una especie de sacerdocio", culminó.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 108107

Trending Articles



<script src="https://jsc.adskeeper.com/r/s/rssing.com.1596347.js" async> </script>