Quantcast
Channel: La Patria
Viewing all articles
Browse latest Browse all 107987

Oposición dice que Maduro y Cabello buscan imponer miedo ante ausencia de Chávez

$
0
0

EFE | LA PATRIA

"El vicepresidente Nicolás Maduro, y el presidente del Parlamento, Diosdado Cabello, pretenden llenar con odio y miedo el hueco que supone en el partido de Gobierno la ausencia del presidente Hugo Chávez", dijo Julio Borges, del principal partido opositor venezolano.

Las declaraciones que hizo ayer Borges, llegan a pocos días de la posesión presidencial, que debería ser este jueves, pero que está en duda dadas las condiciones de salud que afronta Chávez, tras la operación a la que fue sometido por el cáncer que padece, el pasado 11 de diciembre.

"Si esos dos dirigentes del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) piensan que el hueco de liderazgo que tienen, lo van a llenar con odio y con miedo, están equivocados; si van a elegir el odio y el miedo para tratar de ocupar un cargo que les queda grande, la presidencia, están mal", sostuvo Borges.

Pide respeto a la Constitución

Según Borges, Maduro y Cabello llenan su propia incapacidad y falta de liderazgo apelando al radicalismo y al odio en contra de la oposición.

Agregó que Maduro lidera un grupo dentro del PSUV empeñado en que Cabello no asuma la jefatura del Estado en caso de que Chávez no jure el próximo jueves.

El dirigentes opositor tildó de "cantinflada" que el PSUV pretenda que Maduro siga de vicepresidente, que alega que el 10 de enero termina el período presidencial pasado, pero que continúa el mismo Gobierno, por lo que no habría mayores inconvenientes.

"El miedo que le tiene Maduro a Diosdado Cabello es de tal magnitud que no se atreve siquiera a dejarlo encargado, porque asumiendo Cabello el Ejecutivo, piensan que no los ratificará en las posiciones que tienen", insistió Borges.

Seguirá Chávez

Acompañado por varios diputados de la alianza Mesa de la Unidad Democrática (MUD), Borges aseguró anoche que la elección de las autoridades en el Legislativo respondió a un reparto de poderes en el seno del PSUV.

Maduro asistió a la sesión de la unicameral Asamblea Nacional que reeligió a Cabello, quien descartó disputas en el PSUV y subrayó que Chávez seguirá siendo presidente de la República más allá del 10 de enero.

Maduro, a quien Chávez dejó encargado del Gobierno antes de viajar a Cuba para operarse, coincidió en ello y adicionalmente indicó que si el presidente no puede cumplir con el formalismo de jurar ese día el cargo, lo hará posteriormente ante el Supremo.

"Nosotros como Unidad nunca hemos tenido duda de que el presidente sigue siendo presidente después del 10 de enero, eso nunca ha estado en cuestión, lo que sí hemos puesto en duda es que si el presidente no puede venir a su juramentación sea Nicolás Maduro, que ya pertenecería al Gobierno anterior, quien siga siendo vicepresidente", aclaró Borges.

Insistió en que lo que toca por la Constitución es que, no estando el presidente, a quien le toca sustituirlo es a la otra persona elegida por votos, que es el presidente de la Asamblea.

El dato

Si Hugo Chávez no se posesiona este jueves como presidente ante la Asamblea Nacional de Venezuela, debería estar como encargado, durante 30 días, el presidente de ese organismo Diosdado Cabello, que cumplido ese periodo debería convocar a nuevas elecciones presidenciales. 


Viewing all articles
Browse latest Browse all 107987

Trending Articles



<script src="https://jsc.adskeeper.com/r/s/rssing.com.1596347.js" async> </script>