
DIEGO FERNANDO HIDALGO
LA PATRIA | MANIZALES
La erupción del Volcán Nevado del Ruiz, ocurrida el 13 de noviembre de 1985 y que acabó con la población de Armero (Tolima), está entre las 20 peores tragedias de los últimos 30 años en el mundo.
Así lo explicó Juan Satrústegui Marcos, director del Área de riesgos naturales de la Fundación Mapfre, durante una charla en Madrid (España) a la que acudió LA PATRIA. El profesional aseguró que los desastres naturales han llevado a los países a ser más precavidos, no solo con la formulación de planes preventivos, sino en lo económico, pues se han dado cuenta de que los costos de reconstrucción son altos y que por eso existe la necesidad de asegurarse.
Explicó que, por ejemplo, los daños asegurados por el tsunami de Japón en 2011 fueron de 35 mil millones de dólares, cuando las pérdidas ascendieron a los 100 mil millones; mientras que en el terremoto de Haití lo asegurado ascendió a solo 103 millones de dólares y las pérdidas a 14 mil millones.
"Es mayor el costo económico que el asegurado. Antes, los asegurados no sabían qué les estaban cubriendo, ahora tienen certeza de qué sí y qué no, pues han aumentando tanto los fenómenos, que las aseguradoras debemos hacer estudios detallados".
Satrústegui Marcos entregó algunos datos para ayudar a entender los fenómenos naturales.
Los terremotos
Para entenderlos se usan dos términos: magnitud e intensidad.
La magnitud tiene que ver con la energía liberada por un terremoto. Se presenta una sola magnitud por evento. Se mide con la Escala de Richter, así:
*Menos a 3,5 grados: No sentido, pero registrado.
*3,5-5,4: A menudo sentido. Apenas daños.
*5,5-6,0: Ligeros daños a edificios.
*6,1-6,9: Destructores en las áreas pobladas.
*7,0-7,9: Gran terremoto. Daños serios.
*Mayor o igual a 8: Destrucción total en comunidades próximas.
-La intensidad, por su parte, mide los efectos (suelo, personas y estructuras) de la vibración en un lugar. Así:
*I: imperceptible
*II: muy ligero
*III: ligero
*IV: moderado
*V: bastante fuerte
*VI: fuerte
*VII: muy fuerte
*VIII: destructivo
*IX: altamente destructivo
*X: extremadamente destructivo
*XI: desastre
*XII: gran desastre
Se habla de que un sismo de intensidad VI ocurre cada 10 años; VII, cada 25 años; VIII, cada 100, y IX, cada 500.
Tsunamis
Son movimientos bruscos del fondo de un mar o un acuífero. Generan terremotos, erupción volcánica submarina, derrumbe de depósito material en el océano.
Su magnitud se mide por la altura de la ola:
Magnitud máxima …. Altura de la ola ….. Descripción del daño
0 …... 1-2 metros ….. Ninguno
1 …... 2-3 m …... Casas inundadas y las de madera destruidas
2 …... 4-6 m …... Barcos arrastrados y/o destruidos
3 …... 10-20 m (*) …... Estructuras de madera, barcos y personas arrastrados.
4 …... Más de 30 m (*) …... Daños importantes en 400 kilómetros de costa
(*) Se registran cuando hay aguas profundas cerca de la costa o las bahías tienen forma de U, V o W.
Erupción volcánica
Genera deslizamientos, tsunamis, gases, caída de cenizas, coladas de lava, reventones glaciares, lahares, nubes ardientes, incendios. Es casi imposible predecir el día, la hora o el lugar donde ocurrirá. Se da una erupción cada 100, 500 o 1.000 años.
Ciclones tropicales
Manifestación extrema del flujo atmosférico. Los daños se deben a las altas velocidades del viento, acompañado de lluvias intensas y prolongadas. Los riesgos asociados son inundaciones, marejadas, desbordes de ríos, derrumbes y corrientes de lodo.
Se miden con la escala Saffir-Simpson, por la velocidad del viento, así:
*Categoría 1: entre 119 y 153 km/h
*Categoría 2: entre 153 y 177 km/h
*Categoría 3: entre 177 y 210 km/h
*Categoría 4: entre 210 y 250 km/h
*Categoría 5: mayores de 250 km/h
Sus agentes destructivos son el viento, el oleaje, la lluvia y la marea de tormenta. Se habla de que un huracán categoría 1 se da cada 5 años, y un categoría 2, cada 15 años.
Tornados
Se forman cuando una masa de aire frío y denso desplaza de forma súbita el aire caliente, en un movimiento vertical ascendente y en en forma de espiral que puede alcanzar hasta 400 kilómetros por hora.
Los daños son muy concentrados, pero devastadores. La predicción es posible, además de su avistamiento.
Se mide con la escala Fujita, originalmente creada por Theodore Fujita, de la Universidad de Chicago, en 1971. Surge tras la revisión de los daños causados, según la velocidad de viento.
Escala ….. Rango de velocidad que toma cada tres segundos
F0 ….. 104-136 (km/h)
F1 ….. 136-176
F2 ….. 176-217
F3 ….. 217-265
F4 ….. 265-321
F5 ….. Mayor a 321
Ocurren ráfagas instantáneas de 3 segundos, de 120 km/h, cada 20 años, y de 130 km/h cada 35 años.
Top 20
Estos son las 20 peores tragedias en el mundo por fenómenos naturales, teniendo en cuenta la cantidad de muertos.
Víctimas …. Fecha …... Evento ….... País
300 mil ... 14/11/1970 …... Tormentas e inundaciones …...... Bangladesh, Bahía de Bengala
255 mil ….... 28/07/1976 …... Terremoto (7,5) ….... China
222 mil 570 ….... 12/01/2010 …. Terremoto (7,0) ….. Haití
220 mil ….... 26/12/2004 …. Terremoto (9,0) Tsunami …..... O. Índico: Indonesia, Tailandia y otros.
138 mil 300 …..... 02/05/2008 …..... Ciclón tropical Nargis …..... Myanmar (Birmania)
138 mil …..... 24/04/1991 …..... Ciclón tropical Gorky …..... Bangladesh
87 mil 449 …..... 12/05/2008 …..... Terremoto (7,9) …..... China
73 mil 300 …..... 08/10/2005 …..... Terremoto (7,6) …..... Pakistán, India, Afganistán.
66 mil …..... 31/05/1970 …..... Terremoto (7,7) …..... Perú
55 mil 630 …..... 15/06/2010 …..... Ola de calor …..... Rusia
40 mil …..... 21/06/1990 …..... Terremoto (7,7) …..... Irán
35 mil …..... 01/06/20 …..... Ola de calor y sequía …..... Francia, Italia, Alemania y otros.
26 mil 271 …..... 26/12/2003 …..... Terremoto (6,5) …..... Irán
25 mil …..... 07/12/1988 …..... Terremoto (6,9) …..... Armenia (antigua URSS)
25 mil …..... 16/09/1978 …..... Terremoto (7,7) …..... Irán
23 mil …..... 13/11/1985 …..... Erupción Volcán Nevado del Ruiz …..... Colombia
22 mil 84 …..... 04/02/1976 …..... Terremoto (7,5) …..... Guatemala
19 mil 737 …..... 26/01/2001 …..... Terremoto (7,6) …..... India, Pakistán, Nepal y otros.
19 mil 184 …..... 11/03/2011 …..... Terremoto (9,0) provocó Tsunami …..... Japón
19 mil 118 ….. 17/08/1999 ….. Terremoto (7) ….. Turquía